Chocolate del Bienestar: símbolo de justicia social y apoyo al campo mexicano

El nuevo producto, elaborado por campesinos de Sembrando Vida, busca fortalecer la economía rural y promover el consumo de cacao nacional

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó oficialmente el Chocolate del Bienestar, un producto elaborado por pequeños productores de cacao vinculados al programa Sembrando Vida, como parte de una estrategia del gobierno federal para impulsar la economía rural, la soberanía alimentaria y dignificar el trabajo campesino.

En la conferencia de prensa matutina, acompañada por la titular de la Secretaría de Alimentación para el Bienestar, María Luisa Albores González, la mandataria destacó que este chocolate no sólo es un alimento accesible y nutritivo, sino también un símbolo de justicia social, que da valor al trabajo de más de mil 800 cacaoteros de Tabasco y Chiapas. Afirmó Albores:

“Chocolate Bienestar es más que un alimento: es justicia social y memoria viva de nuestros pueblos”.

Tres presentaciones y precios accesibles

El Chocolate del Bienestar estará disponible en tres presentaciones, elaboradas con ingredientes nacionales y sin aditivos artificiales:

  • Chocolate en barra (20 g): 50% de cacao, $14 pesos. Hecho con azúcar de caña, sin edulcorantes ni saborizantes artificiales.
  • Chocolate en polvo (400 g): 30% de cocoa y canela, fortificado con vitaminas. Precio: $38 pesos.
  • Chocolate de mesa (540 g): Contiene 35% de cacao, ideal para disolver en leche. Precio: $96 pesos.

Según Albores, se trata de una «golosina sana», con un “punch de energía real” derivado del cacao natural y no de azúcares procesadas.

Distribución nacional a través de las Tiendas del Bienestar

El chocolate estará disponible inicialmente en seis estados: Ciudad de México, Estado de México, Michoacán, Morelos, Puebla y Tlaxcala, a través de las Tiendas del Bienestar, que actualmente suman 25 mil 164 puntos de venta en más de dos mil municipios. Se estima llegar a 30 mil tiendas al cierre del sexenio.

Estas tiendas ofrecen productos a precios accesibles y representan un canal clave para acercar alimentos sanos y locales a la población mexicana. Según datos oficiales, generan un ahorro promedio del 20.4% para los consumidores.

La producción del Chocolate del Bienestar responde a un modelo agroecológico y de comercio justo, con participación directa de las comunidades productoras en la cadena de valor. El proyecto cuenta con una inversión inicial de 34 millones de pesos, destinados al acopio y procesamiento del cacao.

La presidenta Sheinbaum subrayó que esta iniciativa forma parte de una política más amplia para lograr la soberanía alimentaria, recuperar el protagonismo de los productos locales y construir un modelo económico solidario y sustentable.

También puedes leer: El billete del ajolote: el fenómeno cultural que saca millones de pesos de circulación en México

Fotos: X

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx