La Guelaguetza, la máxima expresión cultural de los pueblos originarios de Oaxaca, llegó este viernes a Palacio Nacional, en el marco de la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum. Acompañada del gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, la mandataria celebró la riqueza ancestral de esta festividad y respaldó su realización, al tiempo que se anunció que las ganancias generadas por las actividades de la Guelaguetza 2025 serán destinadas a las comunidades afectadas por el huracán Erick.
“¡Que viva Oaxaca, que vivan los pueblos originarios!”, exclamó Sheinbaum desde el Salón Tesorería, tras presenciar una colorida muestra de danza y música tradicional a cargo de la Compañía de Danza Ñuu Savi y la Banda Donají. La presidenta destacó que la Guelaguetza representa un compromiso colectivo y un tejido de solidaridad entre comunidades.
Por su parte, el gobernador Jara Cruz subrayó el carácter ceremonial y ancestral de esta fiesta, recordando que “la Guelaguetza no es una fiesta más, es un ritual que reafirma nuestra identidad y nuestras raíces”. En su intervención, destacó que el término proviene del zapoteco y significa “ofrenda” o “acción de dar”, una tradición que ahora se convierte también en un acto de ayuda hacia los damnificados por el fenómeno meteorológico del pasado 19 de junio.

Un calendario cargado de cultura y solidaridad
El programa de la Guelaguetza 2025 se desarrollará del 18 al 29 de julio e incluirá múltiples actividades culturales, gastronómicas y artísticas:
- Lunes del Cerro: El 21 y 28 de julio, con la participación de 32 y 33 delegaciones, respectivamente, que mostrarán la diversidad de las culturas indígenas y afromexicanas de Oaxaca. Los palcos C y D serán de acceso gratuito.
- Calenda Cultural: 19 y 26 de julio.
- Feria del Mezcal y de las Artesanías: Del 18 al 29 de julio en el Centro de Convenciones de Oaxaca.
- Festival de los Moles: 24 y 25 de julio.
- Feria de la Tlayuda: Donde se intentará romper el récord de la tlayuda más grande del mundo.
- Bani Stui Gulal (Repetición de lo Antiguo): 18 y 25 de julio.
- Conciertos gratuitos: Con la participación de artistas como Lila Downs, Siddhartha y Rubén Blades.
El gobernador Jara confirmó que la totalidad de la recaudación de los Lunes del Cerro y de la Feria del Mezcal será destinada a las zonas impactadas por el huracán Erick. “Algunas comunidades resultaron muy afectadas, pero estamos actuando. Y hoy se requiere seguir apoyándolas”, afirmó.
Ante la invitación formal del gobernador Jara, la presidenta Sheinbaum expresó su intención de asistir personalmente a la Guelaguetza. De concretarse, sería la primera visita oficial de la mandataria a Oaxaca durante su administración.
Con este gesto, el gobierno federal no solo respalda la cultura viva de los pueblos originarios, sino que convierte a la Guelaguetza en una plataforma de ayuda humanitaria, demostrando que las tradiciones también pueden ser vehículos de esperanza y reconstrucción.

También puedes leer: Chocolate del Bienestar: símbolo de justicia social y apoyo al campo mexicano
Fotos: X