INAH y Gobierno de Puebla unidos por la preservación del patrimonio cultural

El gobernador Alejandro Armenta señaló que la cultura, el arte y el deporte van de la mano, ya que juntos marcan el rumbo del futuro del país

El Gobierno de Puebla y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) trabajan juntos para promover la riqueza antropológica del estado, aseguró durante la conferencia matutina el director del INAH, Manuel Villarruel Vázquez. Indicó que impulsan políticas culturales para la conservación del patrimonio en Puebla, en línea con la estrategia de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Villarruel Vázquez detalló que colaboran con el Gobierno de Puebla para el rescate de sitios arqueológicos y zonas federales en el estado. Actualmente trabajan en la región de Cantona y en un convenio de colaboración con los Teteles de Santo Nombre, así como en la zona de Tehuacán. Informó que, en un periodo máximo de dos meses, el INAH abrirá la octava zona arqueológica en Teteles de Ávila Castillo, lo que permitirá conocer los primeros asentamientos de la Sierra Norte.

El funcionario federal destacó que Puebla cuenta con más de 3 mil sitios arqueológicos registrados. Espacios como Teteles, que está dentro de la demarcación, permitirán un acercamiento importante y la difusión del conocimiento sobre los asentamientos humanos del periodo preclásico.

En su mensaje, el gobernador Alejandro Armenta refirió que la cultura, el arte y el deporte van de la mano y marcan el rumbo del país, elementos que son ejes centrales de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para el desarrollo humano.

El mandatario estatal subrayó que el trabajo conjunto con la dirección del INAH representa una oportunidad para promover las raíces de la entidad. “Todo va de la mano; sistémicamente promovemos la cultura”, afirmó el gobernador, y agregó que, en colaboración, han descubierto sitios arqueológicos a los que se les dará una representación turística.

También puedes leer: Gobierno de Puebla da resultados a familias de desaparecidos

Foto: Especial

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx