CulturaNacional

Un lente que rompe esquemas: Maritza López y el enfoque total de una vida en la fotografía

La Medalla al Mérito Fotográfico 2025 reconoce el legado de una artista que redefinió los límites de su profesión.


CDMX, 18 DE AGOSTO DE 2025. La versatilidad, esa apertura al mundo sin las fronteras de los géneros, es una cualidad poco celebrada en el arte y, en particular, en la fotografía. Maritza López, quien navega con maestría entre la documentación de la realidad social y la construcción de la fantasía en el estudio, fue en su momento víctima de los prejuicios del gremio. Su trayectoria, que abarca desde la frialdad de los fotorreportajes hasta la calidez de las portadas de discos, la expuso al “diafragma” crítico de sus contemporáneos. Sin embargo, el tiempo, ese revelador implacable, ha puesto su trabajo en perspectiva, y la artista recibirá la Medalla al Mérito Fotográfico el 22 de agosto de 2025.

Un enfoque total: la versatilidad premiada de una vida en la fotografía.



Esta distinción, otorgada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), se suma al reconocimiento de una obra que, cual flash potente, ha iluminado rincones insospechados de la cultura mexicana. A sus 76 años, López es condecorada junto a John O’Leary, en un acto que reivindica a una generación que se rebeló contra la rigidez. Para ella, la fotografía es libertad, un espacio en el que el artista es dueño de su encuadre, sin importar si este captura a un soldado sandinista, a la maestra Guillermina Bravo, o a la sensualidad de Gloria Trevi.

Su lente, un testigo privilegiado de los tiempos, ha capturado desde la espontaneidad del teatro hasta el mundo de los calendarios. En una carrera que inició bajo la tutela de Vicente Leñero, Maritza se atrevió a incursionar en el mundo comercial, lo cual le costó la marginación del circuito artístico. La recepción de este premio demuestra que la fotografía es un espectro amplio, no una disciplina de blancos y negros. La obra de Maritza López es la prueba de que el arte existe en todos los formatos, ya sea en un estudio o en la calle. Un zoom a su vida nos revela a una artista que nunca dejó de mirar y, por eso, hoy su talento es reconocido en su justa dimensión.

FOTOGRAFÍAS: INAH/ INBAL

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx