ByteDance desarrolla versión exclusiva de TikTok para EE.UU. ante presión de Trump y Congreso

Para la empresa, esta separación tecnológica representa la única vía posible para evitar una desconexión total del lucrativo mercado estadounidense

En un intento por evitar su prohibición total en territorio estadounidense, la empresa china ByteDance inició el desarrollo de una versión alterna y exclusiva de TikTok para Estados Unidos, con código independiente, algoritmos separados y un sistema de gestión de datos autónomo para sus más de 170 millones de usuarios en ese país.

El proyecto busca responder a las exigencias impuestas por la legislación aprobada por el Congreso estadounidense en abril de 2024, que obliga a ByteDance a vender TikTok a una empresa de un país considerado “no adversario”, so pena de ser vetada. El presidente Donald Trump, quien volvió al poder en enero de este año, ha dado varias prórrogas para facilitar esta venta, la última de ellas fijando el 17 de septiembre como fecha límite.

“La aplicación debe quedar completamente desvinculada del ecosistema chino”, advirtieron autoridades estadounidenses, quienes mantienen reservas por posibles vínculos de la red social con el Gobierno de Pekín, citando preocupaciones de seguridad nacional.

De acuerdo con fuentes cercanas al desarrollo, la nueva versión seguiría un modelo similar al de Douyin —la app hermana de TikTok disponible solo en China continental—, lo que implicaría que la edición estadounidense no podrá ser descargada fuera del país, ni tampoco podrá acceder a la misma red de contenidos y monetización del resto del mundo.

El propio presidente Trump anunció el pasado 29 de junio que ya existe un comprador interesado en adquirir TikTok para su operación en Estados Unidos, aunque subrayó que el acuerdo deberá contar también con la aprobación del Gobierno chino, algo que sigue sin confirmarse.

La iniciativa de ByteDance podría facilitar dicha venta sin comprometer el funcionamiento internacional de la plataforma, pero también generaría un cambio drástico en la experiencia de los usuarios estadounidenses, así como en la dinámica de los creadores de contenido que dependen de la visibilidad y monetización global.

Analistas advierten que el rediseño podría fragmentar la comunidad de TikTok, limitar las tendencias virales y reducir los ingresos de influencers y marcas locales. Sin embargo, para ByteDance, esta separación tecnológica representa la única vía posible para evitar una desconexión total del lucrativo mercado estadounidense.

También puedes leer: OpenAI lanza navegador y desafía el dominio de Google Chrome

Foto: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx