Presentan en China los últimos modelos de robots-nana

El estado del arte en las contribuciones de la robótica al acompañamiento y procuración de cuidados especiales para el ser humano

¿Estás listo para ser atendido por robots durante los últimos días de tu existencia? Todo parece indicar que vas a estar en buenas manos.

China Media Group (CMG) presentó el martes 29 de julio un insólito evento en Beijing centrado en los “robots-nana”, donde ofreció un informe que describe las tendencias más importantes de la industria en 2025. El reporte subraya el fuerte auge de la demanda de servicios de cuidado asistido por robots, especialmente ante el envejecimiento poblacional y la transformación acelerada hacia hogares inteligentes. Los llamados “robots-nana” o «robots cuidadores» se han posicionado como soluciones clave tanto para el cuidado de adultos mayores como para la gestión doméstica, la crianza infantil y la supervisión de tareas educativas.

Tecnología de Vanguardia al Servicio del Hogar

Entre las tendencias señaladas, destaca la incorporación de tecnologías avanzadas, como la toma de decisiones autónoma y la autoevolución algorítmica, impulsando sistemas capaces de aprender rutinas y preferencias familiares. Estos avances permiten que los robots adapten sus respuestas a las necesidades cambiantes del entorno doméstico, mejorando la seguridad, eficiencia y personalización del cuidado en casa.

El informe enfatiza que la integración de inteligencia artificial conversacional y sensores biométricos ha dado paso a robots capaces de monitorear la salud de los usuarios en tiempo real, identificar anomalías y reaccionar con protocolos automatizados, como alertar a familiares o contactar servicios de emergencia de manera instantánea. Asimismo, la interoperabilidad con otros dispositivos del hogar —como refrigeradores inteligentes, sistemas de vigilancia y termostatos— está convirtiendo a los robots-nana en verdaderos centros de gestión doméstica.

El documento reflejó también una tendencia creciente de colaboración entre empresas tecnológicas y el sector salud para desarrollar soluciones integrales que abordan no solo la atención física, sino también el apoyo emocional y la socialización de adultos mayores que viven solos.

El evento incluyó una competencia interactiva donde los asistentes experimentaron de primera mano las capacidades de los robots en escenarios domésticos. Además, la serie documental “Hi Robot” fue estrenada por CMG, mostrando entrevistas con emprendedores, científicos y usuarios reales, lo que evidencia el impacto social y económico de estas soluciones en millones de hogares chinos.

FOTOGRAFÍA: CHINA MEDIA GROUP

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx