BEIJING, 16 DE JULIO DE 2025. Jensen Huang, CEO de la firma tecnológica Nvidia, encomió públicamente las aportaciones que la República de China se hace sobre Inteligencia Artificial.
En un discurso presenciado el lunes 14 de julio durante la inauguración de la Exposición de la Cadena de Suministro en Beijing, China, Huang se refirió a las investigaciones chinas como un «catalizador para el progreso», un día después de que se revelara que NVIDIA reanudaría la venta de sus chips de IA H20 a China. Esta medida se produce en un momento de crecientes tensiones entre Estados Unidos y China con respecto a la tecnología.Jen
El chip H20 es una versión modificada del chip H100 de NVIDIA, el cual ha sido diseñado para cumplir con las restricciones de exportación impuestas por el gobierno de Estados Unidos. Posee una menor potencia de procesamiento y capacidades reducidas en comparación con el H100, para limitar su uso en aplicaciones militares. A pesar de estas limitaciones, el H20 aún ofrece un rendimiento robusto para cargas de trabajo de IA, como el entrenamiento de modelos de lenguaje grandes y la inferencia.
El CEO de Nvidia ha dicho que la corporación ha tramitado ya las solicitudes de exportación de los chips a China, que el gobierno de EE.UU. les ha asegurado la autorización del trámite y que en breve enviarán los suministros hacia el gigante asiático.
El gobierno de Estados Unidos ha intensificado sus esfuerzos para restringir el acceso de China a tecnología avanzada, particularmente en el ámbito de la inteligencia artificial y los semiconductores. Estas medidas tienen como objetivo frenar el avance tecnológico de China, debido a preocupaciones sobre la continuidad de la preponderancia del imperio estadounidense y el potencial uso militar de estas tecnologías.
Las restricciones incluyen la prohibición de que empresas estadounidenses vendan ciertos chips avanzados y equipos de fabricación de chips a entidades chinas, así como la imposición de controles de exportación. Esta política ha generado un entorno desafiante para empresas como NVIDIA, que buscan equilibrar el cumplimiento de las regulaciones estadounidenses con el mantenimiento del acceso al lucrativo mercado chino.
FOTOGRAFÍA: X