Tesla deberá pagar 329 mdd por accidente fatal relacionado con su piloto automático en Florida

El juicio sienta un precedente legal en contra de la tecnología de conducción autónoma desarrollada por la empresa de Elon Musk

Un jurado civil en Florida ordenó este viernes a Tesla pagar 329 millones de dólares en compensaciones y daños punitivos tras considerarla parcialmente responsable de un accidente fatal ocurrido en 2019 en el que murió Naibel Benavides, una joven de 20 años, mientras el vehículo usaba el sistema de piloto automático.

El veredicto, emitido por un tribunal de Miami, establece que la empresa es responsable en un 33 % del siniestro ocurrido en Key Largo, donde el conductor del vehículo, George McGee, chocó mientras el sistema de asistencia a la conducción estaba activado. Según la demanda, McGee buscaba su celular al momento del impacto, mientras que Tesla sostenía que su tecnología no puede sustituir la atención del conductor.

El jurado determinó que la familia de Benavides recibirá 59 millones de dólares, su novio y también víctima del accidente, Dillon Angulo, será compensado con 70 millones, y se impondrán 200 millones más como sanción punitiva a la empresa de Elon Musk.

En respuesta, Tesla calificó el fallo como “equivocado” y anunció que apelará la decisión, argumentando que el veredicto “solo retrasa los avances en seguridad automotriz” y representa un obstáculo para el desarrollo de tecnología que podría salvar vidas.

Este caso es el primero en el que un jurado civil atribuye responsabilidad directa a Tesla por fallos de su piloto automático, lo que eleva la presión sobre la compañía, especialmente cuando acelera el despliegue de su programa de robotaxis.

Durante el juicio, los demandantes acusaron a Tesla de entorpecer la investigación del accidente al impedir el acceso de la Patrulla de Carreteras de Florida a los datos del vehículo. Según documentos judiciales, esos registros habrían demostrado un fallo del sistema de piloto automático como causa del siniestro.

La madre y la hermana de Benavides, presentes durante el juicio, declararon que esperan que el fallo siente un precedente legal que evite que otras familias sufran pérdidas similares por confiar en sistemas de conducción automatizados.

Este veredicto ocurre apenas semanas después de que se revelara que Tesla está bajo investigación por incidentes registrados durante las primeras horas de su programa piloto de robotaxis en Austin, Texas, donde vehículos han sido captados excediendo límites de velocidad y circulando en sentido contrario.

El fallo también revive las dudas en torno a la seguridad del piloto automático, luego de que Tesla resolviera de forma confidencial otro caso por una muerte ocurrida en 2018 en California, sin revelar el monto pagado.

Con este nuevo revés legal, Tesla enfrenta uno de los mayores desafíos judiciales vinculados a su tecnología insignia, mientras crece la presión pública, regulatoria y comercial para garantizar que la conducción autónoma no ponga vidas en riesgo.

También puedes leer: Tesla enfrenta su mayor caída de ingresos en más de diez años

Foto: X

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx