«Alcatraz de los Caimanes» podría quedar desierto en cuestión de días: AP

Una tormenta legal, que incluye una demanda colectiva contra la presidencia, impactó el proyecto de cautiverio para migrantes

TALLAHASSEE, FLORIDA – 27 de agosto de 2025. El Centro de Detención del Sur de Florida, conocido por muchos como el «Alcatraz de los Caimanes,» podría quedar vacío pronto. Este lugar, una prisión temporal para migrantes en los Humedales de la Florida, enfrenta una posible clausura.

Según reportes de la agencia de noticias Associated Press (AP), un correo electrónico de un alto oficial del centro informa sobre un mandato judicial. Un juez ordenó el cierre definitivo de las instalaciones a finales de octubre a más tardar.

Aunque el equipo legal del gobernador de Florida, Ron DeSantis, trabaja sin descanso para anular la orden judicial, el director ejecutivo de Alcatraz de los Caimanes, Kevin Guthrie, ya admitió el impacto. «Probablemente no tengamos a nadie en los próximos días,» dijo.

Liberación de prisioneros sería de acuerdo al orden de su ingreso

La filtración de AP detalla el plan de liberación. La cárcel liberará a los detenidos en el orden en que entraron. El primer detenido que ingresó saldrá en pocos días, mientras que el último de todos deberá ser liberado en un máximo de 60 días. El primer grupo de detenidos llegó a las instalaciones el 3 de julio. Menos de la mitad de ellos tenían antecedentes criminales. Aún menos (menos del 30%) enfrentaban procesos penales.

Las organizaciones humanitarias han denunciado varias fallas en el centro. Reportan falta de acceso a agua, comida insuficiente y negación de libertad religiosa. La prisión está en una zona propensa a tormentas tropicales, huracanes y calor extremo.

El 16 de julio de 2025, varias organizaciones presentaron una demanda colectiva. La Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU), la ACLU de Florida y Estadounidenses por la Justicia Migrante alegaron que la administración del presidente Trump violaba los derechos de la Primera y Quinta Enmienda de los detenidos. También argumentaron que se estaban violando los derechos de la Primera Enmienda de las organizaciones y los abogados que tienen clientes en la prisión.

FOTOGRAFÍA DE PORTADA: PBS

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx