Alemania y Portugal se suman a la ola europea que impulsa el reconocimiento del Estado palestino

La serie de reconocimientos, impulsada por la crisis en Gaza y el estancamiento del proceso de paz, desafía el aislamiento diplomático de Israel

Alemania y Portugal han dado pasos formales hacia el reconocimiento del Estado palestino, sumándose así a una corriente creciente dentro de Europa que impulsa esta medida como respuesta a la persistente crisis en Gaza y a los intentos de anexión de territorios palestinos por parte del gobierno israelí.

El ministro alemán de Asuntos Exteriores, Johann Wadephul, declaró este jueves que “el proceso hacia el reconocimiento del Estado palestino ya debería haber comenzado”, advirtiendo que si Israel avanza en la anexión de Cisjordania, Berlín “también se verá obligada a responder a pasos unilaterales”. Wadephul subrayó que el reconocimiento formal debería ser el punto culminante de un proceso negociado, pero las circunstancias actuales exigen actuar desde ahora.

“Un número creciente de países, incluidos algunos europeos, están dispuestos a reconocer un Estado palestino sin negociaciones previas”, afirmó el canciller, haciendo alusión a las amenazas provenientes de sectores ultraderechistas del gabinete del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. Wadephul recalcó que Alemania sigue considerando la solución de dos Estados como la única vía realista para resolver el conflicto.

Por su parte, el Gobierno de Portugal anunció que llevará la cuestión del reconocimiento a consulta presidencial y parlamentaria en septiembre, durante la semana de alto nivel de la 80ª Asamblea General de la ONU. En un comunicado emitido por la oficina del primer ministro Luis Montenegro, Lisboa confirmó que el reconocimiento del Estado palestino es una posibilidad concreta dentro de un “procedimiento institucional en curso”.

El respaldo alemán y portugués se suma al de otros países europeos como Francia y Malta, que ya han expresado su intención de reconocer a Palestina formalmente en la ONU. El Reino Unido, aunque más cauto, ha condicionado su postura a que Israel adopte medidas concretas en Gaza, entre ellas un alto el fuego inmediato y la garantía de acceso humanitario sostenido.

La ola de reconocimientos, motivada en parte por la catástrofe humanitaria en Gaza y el estancamiento del proceso de paz, pone a prueba el aislamiento diplomático de Israel y marca un giro en la política exterior europea hacia Oriente Medio. La Asamblea General de septiembre podría convertirse en un hito histórico si se concreta una masa crítica de reconocimientos formales al Estado palestino.

También puedes leer: Carney anuncia que Canadá reconocerá al Estado palestino en septiembre ante crisis humanitaria en Gaza

Foto: Especial

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx