‘Alligator Alcatraz’: llega el primer grupo de migrantes al centro de detención promovido por Trump

El fiscal general de Florida, James Uthmeier, confirmó el hecho, pero no se han dado cifras oficiales ni detalles sobre los migrantes detenidos

El nuevo centro de detención migratoria conocido como “Alligator Alcatraz”, ubicado en los humedales de los Everglades, Florida, comenzó a operar oficialmente con la llegada del primer grupo de migrantes deportados. Construido en solo ocho días sobre un antiguo aeropuerto militar, el complejo ha generado una ola de críticas por parte de organizaciones de derechos humanos, ambientalistas y grupos civiles. El centro es parte central del plan de deportaciones masivas impulsado por Donald Trump y el gobernador Ron DeSantis, quienes lo han presentado como símbolo de su política migratoria.

Más de 60 organizaciones denunciaron condiciones inhumanas, deficiencias estructurales, falta de acceso a la justicia y un entorno ambiental inadecuado para albergar personas detenidas. Fotografías recientes mostraron carpas inundadas tras lluvias intensas, lo que refuerza las críticas sobre su falta de preparación. Además, su ubicación en una zona ecológicamente sensible —hogar de caimanes, pitones y especies en peligro— agrava los riesgos, especialmente en plena temporada de huracanes, que según la NOAA podría incluir hasta 10 huracanes y 19 tormentas con nombre este año.

Pese a las advertencias, las autoridades aseguran que el centro cuenta con un plan de emergencia. Sin embargo, activistas como Human Rights First advierten que el lugar representa “un desastre anunciado”, tanto por su infraestructura precaria como por las condiciones de detención.

El centro también ha sido aprovechado políticamente por Trump, quien lo visitó recientemente y bromeó sobre los caimanes como método de disuasión para posibles fugas. El Servicio de Inmigración (ICE) incluso publicó imágenes de caimanes con gorras oficiales, lo que ha sido duramente criticado por trivializar el sufrimiento humano. Además, se ha lanzado una tienda en línea con merchandising del centro, incluyendo camisetas con siluetas de caimanes y pitones.

El fiscal general de Florida, James Uthmeier, confirmó en la noche del miércoles en su cuenta X la llegada del primer grupo de migrantes al centro. Hasta ahora, las autoridades no han proporcionado cifras oficiales sobre los migrantes detenidos ni detalles sobre sus nacionalidades. Solo se ha confirmado la presencia de personas, sin más información.

“Alligator Alcatraz”, con capacidad para 3.000 personas, 8.500 metros de alambre de púas y 400 agentes de seguridad, se perfila como símbolo de una política migratoria cada vez más dura y punitiva. Para las organizaciones defensoras, es un emblema de regresión en derechos humanos y un llamado urgente a la acción para frenar lo que consideran una “barbarie”.

También puedes leer: Trump inaugura ‘Alligator Alcatraz’, nuevo símbolo de su enfoque punitivo hacia la migración

Foto: X

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx