Los planes de deportación del presidente Donald Trump, respaldados con un presupuesto de 150 mil millones de dólares aprobado por el Congreso, podrían expulsar a cerca de 320 mil inmigrantes de Estados Unidos en los próximos 10 años, según un informe de la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO).
El documento advierte que la combinación de deportaciones, menor inmigración y una caída en la tasa de natalidad reducirá en 4.5 millones de personas la población proyectada para 2035, en comparación con estimaciones previas. De mantenerse esta tendencia, la población estadounidense llegaría a 367 millones en 2055, con una fuerza laboral más reducida en el grupo clave de 25 a 54 años.
El plan migratorio de Trump destina fondos a la extensión del muro fronterizo, la construcción de nuevas cárceles y la contratación de miles de agentes adicionales. De los 320 mil inmigrantes menos en el país, la CBO calcula que 290 mil serían deportados y otros 30 mil abandonarían el territorio voluntariamente.

A pesar de que el presidente ha llamado a impulsar un “baby boom” en el país, la CBO no encontró evidencia de un repunte en la natalidad. Por el contrario, proyecta que a partir de 2031 las muertes superarán a los nacimientos, dos años antes de lo previsto.
Aunque el informe no analiza a fondo los efectos económicos, advierte que la menor presencia de personas en edad laboral podría impactar la productividad y el crecimiento económico. Legisladores demócratas han señalado que las deportaciones masivas amenazan con encarecer productos básicos como alimentos y servicios.
El futuro demográfico de Estados Unidos, según la CBO, es incierto. Pero lo que ya parece claro es que las políticas migratorias de Trump no solo cambiarán el número de habitantes en el país, sino también la composición y el dinamismo de su fuerza laboral en las próximas décadas.
También puedes leer: Corte Suprema revisará si Trump puede imponer aranceles generalizados sin aprobación del Congreso
Fotos: X