En un pronunciamiento que refuerza su posicionamiento en el tablero diplomático internacional, el gobierno de China denunció este miércoles la situación en Gaza como una “catástrofe humanitaria sin precedentes” y exigió a Israel un cese inmediato de sus operaciones militares, así como el levantamiento del bloqueo que impide la entrada de ayuda humanitaria al enclave palestino.
Durante una rueda de prensa en Pekín, Guo Jiakun, portavoz del Ministerio de Exteriores chino, declaro:
“Instamos a todas las partes implicadas, especialmente a Israel, a detener de inmediato las operaciones militares, levantar el bloqueo y el asedio, restablecer por completo el acceso humanitario y evitar una crisis aún mayor”.
La intervención del portavoz coincide con nuevas cifras alarmantes sobre la situación en Gaza, donde la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha documentado al menos 74 muertes por malnutrición en lo que va de año —63 tan solo en julio—, incluyendo 25 menores. Guo citó estos datos como evidencia del “colapso humanitario total” que atraviesa la Franja tras 21 meses de conflicto armado.
El vocero chino también advirtió que más de un tercio de la población gazatí pasa días enteros sin acceso a alimentos, en línea con los reportes de las agencias humanitarias de Naciones Unidas:
“El sufrimiento de los civiles ha superado todos los límites. La comunidad internacional no puede permanecer impasible”.

Apoyo a la solución de los dos Estados
China reafirmó su postura a favor de una salida política al conflicto basada en la creación de un Estado palestino independiente. “La cuestión palestina sigue estando en el núcleo del problema en Oriente Medio”, subrayó Guo, quien calificó la solución de los dos Estados como “la única opción realista” para lograr una paz “completa, justa y duradera”.
Pekín también saludó los esfuerzos diplomáticos de actores como Francia, Reino Unido y Arabia Saudí para impulsar un consenso internacional en torno a dicha solución, y reiteró su disposición a colaborar con todas las partes para lograr un alto el fuego efectivo y un canal permanente de asistencia humanitaria. Concluyó Guo:
“China está dispuesta a trabajar junto a la comunidad internacional para detener la violencia, aliviar la crisis humanitaria y promover un arreglo político que devuelva la estabilidad a la región”.
Con esta declaración, Pekín busca reforzar su perfil como potencia mediadora en el conflicto palestino-israelí, desafiando la inacción de otros actores y consolidando su agenda de política exterior orientada a un papel más activo en Oriente Medio. La presión sobre Israel también pone en evidencia las tensiones globales por la creciente percepción de impunidad frente a las violaciones del derecho internacional humanitario en Gaza.

También puedes leer: Carney anuncia que Canadá reconocerá al Estado palestino en septiembre ante crisis humanitaria en Gaza
Fotos: X