Ciudad de Gaza, “zona de combate”: Israel intensifica ofensiva mientras el número de palestinos muertos supera los 63 mil

A pesar del llamado del ejército a evacuar hacia el sur, cientos de familias gazatíes se resisten a abandonar sus refugios

Israel declaró este viernes a Ciudad de Gaza como “zona de combate peligrosa” en el inicio de una nueva fase militar que busca desmantelar la infraestructura de Hamás, al tiempo que recuperó los cuerpos de dos rehenes más. La decisión coincide con la suspensión de las “pausas tácticas” de ayuda humanitaria y con un saldo devastador en el enclave: más de 63 mil palestinos muertos desde el 7 de octubre de 2023, según autoridades sanitarias locales.

La ofensiva —calificada como las “fases iniciales” de un asalto mayor— ha despertado críticas de Naciones Unidas y de grupos humanitarios que permanecen en la ciudad, pese a los bombardeos y a la escasez de alimentos. La ONU advirtió que la medida pone en riesgo la mitad de la capacidad hospitalaria en la zona, lo que agudizaría una crisis de hambruna ya declarada oficialmente en el territorio:

“Esto tendrá un impacto horrible en personas ya exhaustas, desnutridas y desplazadas”.

El Ministerio de Salud de Gaza informó que el número de víctimas fatales asciende a 63,025, entre ellas al menos 121 niños muertos por desnutrición. Si bien Israel cuestiona estas cifras, no ha ofrecido un balance propio.

El primer ministro Benjamin Netanyahu justificó la ofensiva al señalar que Hamás mantiene activos túneles en la urbe y que es necesario “incapacitar” al grupo armado para evitar un ataque similar al del 7 de octubre de 2023, que dejó 1,200 muertos en Israel y 251 personas secuestradas. De ellas, cerca de 50 permanecen cautivas en Gaza.

Entre los rehenes recuperados recientemente está Ilan Weiss, de 55 años, asesinado en el kibutz Be’eri durante aquel ataque. “No descansaremos hasta que todos los rehenes, vivos o muertos, regresen a casa”, aseguró Netanyahu.

En tanto, el Foro de Familias de Rehenes instó al gobierno israelí a priorizar un acuerdo de alto el fuego que permita la devolución de los cautivos:

“El tiempo se está acabando para los rehenes y para el pueblo de Israel que lleva esta carga”.

Pese al llamado del ejército a evacuar hacia el sur, cientos de familias gazatíes se niegan a abandonar sus refugios, incluidas las 440 personas que permanecen en la iglesia de la Sagrada Familia. “Las masacres nunca se detuvieron, ni siquiera durante las pausas humanitarias”, relató un habitante de la ciudad.

Con la intensificación de la ofensiva y el éxodo forzado de miles de personas, la comunidad internacional mantiene sus críticas a Israel, mientras la población palestina sigue atrapada entre los bombardeos, la hambruna y la incertidumbre.

También puedes leer: Israel ha asesinado a 146 médicos en Gaza desde el inicio del genocidio

Fotos: X

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx