La administración del presidente Donald Trump comenzó este viernes una reestructuración masiva del Departamento de Estado al notificar el despido de más de 1,300 empleados, tanto en territorio estadounidense como en el exterior. La medida forma parte de un plan de reducción de plantilla impulsado por el secretario de Estado, Marco Rubio, con el argumento de eliminar lo que califican como una “burocracia inflada” que obstaculiza la eficiencia del Gobierno federal.
De acuerdo con medios locales, el Departamento envió correos electrónicos a unos 1,100 trabajadores del Servicio Civil y a aproximadamente 250 funcionarios del Servicio Exterior, quienes serán colocados en licencia administrativa con plazos de salida que van de 90 a 120 días.
Esta acción responde a una estrategia más amplia del gobierno de Trump por consolidar funciones diplomáticas, centralizar la toma de decisiones y erradicar lo que Rubio ha llamado “vestigios de ideología política radical” dentro del servicio exterior.
“La meta es modernizar y optimizar recursos escasos, eliminando estructuras innecesarias que frenan la innovación”, justificó Rubio en declaraciones previas al Congreso, donde ya había adelantado su intención de recortar hasta un 15% del personal del Departamento de Estado, actualmente compuesto por cerca de 18,000 empleados.
Los recortes impactarán especialmente a oficinas encargadas de temas como derechos humanos y refugiados, funciones que serán absorbidas por oficinas regionales, según reportes del New York Times. Esta redistribución ha generado preocupación dentro y fuera del Departamento.
“La administración cree en una política exterior centrada en los intereses de Estados Unidos. Heredamos una estructura que necesitaba reformas y las estamos implementando”, afirmó Tammy Bruce, portavoz del Departamento.
La Asociación Estadounidense del Servicio Exterior (AFSA), que representa a diplomáticos y empleados de carrera, expresó su enérgico rechazo a los despidos. En un comunicado, calificó la decisión como un “desmantelamiento” de la diplomacia profesional justo en un contexto internacional especialmente volátil.
La oleada de despidos fue facilitada tras una reciente resolución de la Corte Suprema que desbloqueó una orden ejecutiva de Trump, permitiendo avanzar con recortes de personal en distintas agencias federales.
También puedes leer: La Casa Blanca presenta a Trump como ‘Superman’: la megalomanía vista como un símbolo de esperanza
Foto: X