Discriminación laboral y trámites de identidad, principales motivos de asesoría para comunidad LGBTTTIQA+ en Puebla

Además, la Secretaría de Igualdad Sustantiva implementó jornadas de salud y capacitaciones laborales para sexoservidoras

CIUDAD DE PUEBLA, 7 DE AGOSTO DE 2025. La discriminación y violencia en su entorno laboral y el cambio de nombre en documentos oficiales son los principales motivos por el que integrantes de la comunidad LGBTTTIQA+ piden asesorías a la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género del Ayuntamiento de Puebla. 

Esto de acuerdo con Zaira González Gómez, titular de la dependencia, quien reveló que en lo que va de la actual administración municipal, es decir, del 15 de octubre de 2024 a 6 de agosto de 2025, un total de 70 personas han sido atendidas.

En entrevista este jueves 7 de agosto, la funcionaria municipal explicó que los pacientes reciben acompañamiento psicológico y jurídico, a fin de darle una atención completa. Expresó:

«Lo que estamos haciendo es que sea una atención acompañada, que vaya tanto el apoyo el psicológico y jurídico de la mano, si no haríamos un trabajo incompleto»

Resaltó que en la dependencia existen psicólogos especialistas que atienden a las víctimas de violencia y discriminación en su trabajo debido a su identidad de género u orientación sexual, a fin de que puedan afrontar esta situación. 

Comentó que en el caso de las personas que piden apoyo para cambiar su nombre en documentos oficiales, son capacitadas para que realicen un proceso legal y tramitación ante las instancias correspondientes. 

Zaira González resaltó que tan sólo en el mes pasado, julio, cinco personas de la comunidad LGBTTTIQA+ recibieron acompañamiento psicológico y jurídico por la dependencia a su cargo.

Del mismo modo, reconoció que los integrantes de la comunidad también han solicitado asesorías por problemas personales, como tramitación de divorcio y temas jurídicos. 

90 trabajadoras sexuales son beneficiadas con jornadas de salud

En otro tema, Zaira González informó que la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género brindó atención a 90 trabajadoras sexuales del Centro Histórico de Puebla con jornadas de salud, en donde se realizaron pruebas de VIH.

Comentó que la jornada que se llevó a cabo ayer también se entregaron toallas femeninas, condones, lubricantes y copas menstruales, y adelantó que en una segunda etapa se incluirá la vacunación contra el papiloma humano.

Chicas de la 14 reciben capacitación laboral en repostería y elaboración de velas y jabones

Además, expuso que la dependencia municipal inscribió a las trabajadoras sexuales a diversos talleres, como repostería y elaboración de velas y jabones, a fin de que posteriormente puedan emprender un negocio.

González Gómez indicó que las mujeres beneficiadas son integrantes de la organización Chicas de la 14, por lo que se buscará apoyar a trabajadoras sexuales independientes de la zona.

FOTOGRFÍA: AGENCIA ENFOQUE

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx