EE.UU. vuelve a vetar resolución de la ONU que pedía alto el fuego inmediato en Gaza

La resolución también buscaba presionar a Israel para que levantara las restricciones sobre el ingreso de alimentos, medicinas y combustible

Estados Unidos bloqueó este jueves, por sexta ocasión desde el inicio de la guerra en Gaza, una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU que exigía un alto el fuego inmediato y permanente, la liberación de todos los rehenes en poder de Hamás y la entrada sin restricciones de ayuda humanitaria a la Franja.

El texto, impulsado por los diez miembros no permanentes del Consejo –entre ellos Argelia, Dinamarca, Pakistán y Panamá–, recibió el respaldo de los otros 14 integrantes, incluidos los miembros permanentes Rusia, China, Francia y Reino Unido. El voto en contra de Washington, sin embargo, bastó para impedir su aprobación.

“Nuestra oposición a esta resolución no será ninguna sorpresa. No condena a Hamás ni reconoce el derecho de Israel a defenderse, y legitima erróneamente narrativas que le benefician”, justificó Morgan Ortagus, embajadora estadounidense ante la ONU. Añadió que Hamás “es responsable de empezar y continuar esta guerra” y que el conflicto “podría terminar hoy mismo si liberan a los rehenes y depusieran las armas”.

El embajador palestino ante la ONU, Riyad Mansour, lamentó el veto y dijo comprender la “ira, frustración y decepción” de su pueblo. “Puedo imaginar la frustración de que esta pesadilla no haya terminado”, afirmó.

Riyad Mansour, embajador palestino ante la ONU.

Argelia, uno de los principales impulsores del texto, se disculpó ante los palestinos por el fracaso de la votación, pero destacó que “14 valientes miembros de este Consejo alzaron su voz” en favor de la causa. El embajador de Pakistán calificó el resultado como “un momento oscuro” para el organismo.

La resolución buscaba también presionar a Israel para levantar las restricciones impuestas a la entrada de alimentos, medicinas y combustible, en medio de lo que la ONU describe como una “catástrofe humanitaria” en Gaza. De acuerdo con el sistema internacional de clasificación de seguridad alimentaria (CIF), 1,6 millones de gazatíes sufren hambre, de los cuales más de medio millón padece privación extrema de alimentos.

El veto estadounidense ocurre mientras el ejército israelí intensifica su ofensiva terrestre en la Ciudad de Gaza, una operación que podría prolongarse por meses y que ya ha dejado más de 65.000 muertos desde el inicio del conflicto, según autoridades locales.

El aislamiento de Estados Unidos e Israel en el Consejo de Seguridad podría quedar aún más expuesto en la próxima Asamblea General de la ONU, donde se espera que aliados tradicionales de Washington, como Francia y Reino Unido, anuncien su reconocimiento formal del Estado palestino.

1,6 millones de gazatíes sufren hambre, incluyendo más de 500,000 con privación extrema.

También puedes leer: ONU aprueba resolución histórica a favor de la solución de dos Estados para Israel y Palestina

Fotos: X

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx