01 DE JUNIO DE 2025. Durante el primer trimestre de Omar Muñoz Alfaro como presidente municipal de Cuautlancingo, un total de 59 mujeres buscaron apoyo de su gobierno a través de la Unidad de Atención a Mujeres, de las cuales, el 88 por ciento sufrió violencia psicológica.
Esta información se desprende del portal de Datos Abiertos del gobierno de Puebla, donde se muestra que, del total de mujeres que buscaron atención tras sufrir violencia psicológica, únicamente tres presentaron denuncias en contra de su agresor.
De acuerdo con el informe, de las 52 mujeres que sufrieron violencia psicológica de octubre a diciembre del 2024, 13 buscaron asesoría jurídica para reclamar pensión alimenticia, mientras que sólo una requirió apoyo para obtener la custodia de sus hijos y otra más buscó apoyo legal para divorciarse.
Destaca además que en 23 de estos casos el agresor fue la expareja de las víctimas, es decir, lo que equivale al 44 por ciento del total. Asimismo, hubo dos casos en el que el perpetrador de la violencia fue un familiar.
Aunado a ello, se tiene el registro de dos mujeres que fueron violentadas psicológicamente por sus propios hijos y en tres más, fue la persona con la que las mujeres se casaron quien ejerció violencia de esa naturaleza.
Asimismo, se muestra que en 24 casos de este tipo de violencia, las mujeres que la sufrieron eran trabajadoras del hogar y dos estaban desempleadas, por lo que eran dependientes económicamente de su violentador.
Según información de la Fiscalía General del Estado, en el último trimestre del año pasado se presentaron 70 denuncias por violencia familiar, y siete por incumplimiento en obligaciones de asistencia familiar.
FOTOGRAFÍA: ESPECIAL