10 DE JUNIO DE 2025. La Expo Arte Accesible 2025, impulsada por la Fundación Ilumina, Ceguera y Baja Visión (ICBV), inauguró su segunda edición este jueves, en el Patio de los Escritores de la Biblioteca de México. Este proyecto tiene como objetivo fundamental promover el derecho al acceso a la cultura de las personas con discapacidad, creando espacios inclusivos y accesibles.
En esta edición, resultado de la convocatoria de Desarrollo de Arte y Cultura de Banamex, participaron 21 repositorios de la red de museos de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y colecciones particulares. Se exhiben 31 piezas diseñadas específicamente para personas con debilidad visual y ceguera, entre las que se encuentran reproducciones táctiles de obras emblemáticas, acompañadas de audiodescripciones y tarjetas informativas en sistema de lectoescritura. Museos públicos y privados de la Ciudad de México, Jalisco y Tabasco forman parte de esta iniciativa.
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) se suma a este compromiso con la participación de cinco de sus museos. Expertos del INAH y otros repositorios recibieron capacitación de la fundación ICBV para crear réplicas táctiles que permitan una interacción más profunda con el patrimonio cultural.
Ejemplos destacados incluyen la reproducción de un gliptodonte hembra por el INAH, fragmentos del mural «Tlalocan» y la escultura «Xochipilli» del Museo Nacional de Antropología, y reproducciones de vestigios arqueológicos por el Museo Regional de los Pueblos de Morelos. La exposición estará abierta al público hasta el 11 de julio de 2025.
FOTOGRAFÍA: ESPECIAL