La presidenta Claudia Sheinbaum informó este martes que su gobierno evalúa presentar una denuncia formal ante los tribunales de Estados Unidos por las redadas migratorias realizadas por autoridades estadounidenses, tras el fallecimiento del migrante mexicano Jaime Alanís García, quien perdió la vida al caer de un techo mientras huía de un operativo en California. Declaró Sheinbaum durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional:
“Estamos viendo la posibilidad de denunciar allá porque es inaceptable. No puede haber otro caso como este, y por eso se tiene que poner la denuncia en los tribunales de allá”.
El incidente ocurrió el pasado jueves en un invernadero del condado de Ventura, donde agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) realizaron una redada. Alanís García, de 56 años y originario de Michoacán, intentó escapar subiendo al techo del inmueble, desde donde cayó y sufrió graves lesiones en el cráneo y el cuello, además de la ruptura de una arteria cerebral. Murió dos días después en el hospital.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) revisa actualmente los mecanismos legales disponibles para proceder con la denuncia internacional. De acuerdo con la mandataria, el caso se suma a una serie de abusos cometidos durante redadas migratorias en las que se ha vulnerado la integridad de los trabajadores agrícolas.
En total, desde el 20 de enero —fecha en que comenzó el segundo mandato de Donald Trump— han sido deportadas 75 mil 341 personas, de las cuales 68 mil 790 son mexicanas y 6 mil 551 extranjeras. De ese universo, mil 427 deportaciones están directamente relacionadas con los operativos migratorios del ICE, y 435 de ellas ocurrieron desde que se intensificaron las redadas el pasado 6 de junio.
Durante el operativo donde murió Alanís García, videos difundidos en redes sociales mostraron a decenas de trabajadores huyendo despavoridos y trepando techos en un intento por evitar la detención.
La muerte del migrante mexicano se produce días después de que una jueza federal estadounidense, Maame Frimpomg, ordenara al gobierno de Trump frenar las detenciones indiscriminadas de migrantes, fallo que, según organizaciones defensoras de derechos humanos, ha sido ignorado por las autoridades migratorias.
Sheinbaum expresó “toda la solidaridad y apoyo” a la familia del fallecido y subrayó que su administración no permitirá que estos hechos queden impunes:
“Es muy lamentable que esto ocurra. No puede haber otro caso como este”.
El gobierno mexicano anticipó que continuará brindando asistencia legal y diplomática a los connacionales afectados por las políticas migratorias en Estados Unidos, y reiteró su compromiso de proteger los derechos humanos de los migrantes mexicanos.
También puedes leer: Redada migratoria en California deja 361 detenidos y un migrante muerto en plantación de cannabis
Foto: X