En un paso clave para cumplir una de sus promesas de campaña, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció este lunes el inicio del registro para el programa Pensión Mujeres Bienestar dirigido a mujeres de 60 a 62 años, a partir del próximo 1 de agosto. Con esta medida, su administración busca garantizar que, antes de finalizar el año, todas las mexicanas de 60 a 64 años cuenten con este apoyo económico bimestral de 3 mil pesos.
Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum destacó que esta ampliación del programa representa un adelanto de lo previsto para 2026, cuando inicialmente se contemplaba incluir a las mujeres más jóvenes de ese rango de edad. La mandataria convocó a todas las potenciales beneficiarias a prepararse para su inscripción: “Este año cumplimos el compromiso”, aseguró.
Calendario y requisitos para el registro
La titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel, detalló que el registro se llevará a cabo del 1 al 30 de agosto, de lunes a sábado en un horario de 10:00 a 16:00 horas, y se organizará por orden alfabético, de acuerdo con la primera letra del primer apellido:
- Letras A, B, C: Lunes 4, 11, 18 y 25 de agosto
- Letras D, F, G, H: Martes 5, 12, 19 y 26 de agosto
- Letras I, J, K, L, M: Miércoles 6, 13, 20 y 27 de agosto
- Letras N, Ñ, O, P, Q, R: Jueves 7, 14, 21 y 28 de agosto
- Letras S, T, U, V, W, X, Y, Z: Viernes 1, 8, 15, 22 y 29 de agosto
- Todas las letras: Sábados 2, 9, 16, 23 y 30 de agosto
Para registrarse, las solicitantes deben presentar los siguientes documentos:
- Identificación oficial vigente con fotografía
- CURP
- Acta de nacimiento
- Comprobante de domicilio
- Número telefónico de contacto (celular y de casa)
- Formato Bienestar (disponible en línea)

En caso de que la persona interesada no pueda acudir presencialmente al módulo de inscripción, el Gobierno de México ofrece la opción de realizar el trámite a domicilio o incluso en hospitales. La solicitud debe hacerse a través del sitio gob.mx/bienestar
Según datos oficiales, actualmente más de un millón de mujeres entre 63 y 64 años ya reciben la Pensión Mujeres Bienestar. Con la incorporación de los nuevos grupos etarios, se espera que el programa crezca de manera significativa este mismo año.
Avanza también la red de Centros LIBRES
En la misma conferencia, la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, presentó los avances del programa Centros LIBRES (Lugares para la Inclusión, Bienestar, Respeto y Empoderamiento), una red de espacios para atención integral a mujeres.
Hasta el momento, se han construido 607 centros, el 90% de la meta proyectada para la primera etapa, con una inversión de más de 651 millones de pesos. Estos centros ofrecerán atención psicoemocional, asesoría jurídica, servicios de salud y fomento a la autonomía económica.
Con estas medidas, el gobierno federal refuerza su discurso de justicia social y perspectiva de género, priorizando a las mujeres que por décadas han estado en situación de vulnerabilidad económica y exclusión institucional. De cara a 2026, las mujeres beneficiarias de 60 a 62 años comenzarán a recibir el apoyo económico bimestral, mientras que este año podrán realizar su registro anticipado.
También puedes leer: Claudia Sheinbaum afirma que Acapulco está mejor que antes del huracán Otis
Foto: Redes