Gobierno federal y Puebla avanzan coordinadamente en la protección de mujeres

El gobernador Alejandro Armenta participó en la 51ª Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública, presidida por Claudia Sheinbaum

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, participó en la Quincuagésima Primera Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública, encabezada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. En su intervención, aseguró que Puebla ha mejorado en todos los indicadores de seguridad gracias a la coordinación entre los tres órdenes de gobierno.

Durante su participación, el mandatario estatal destacó que, con la operación de los Centros LIBRE Casas Carmen Serdán, el delito de feminicidio disminuyó un 51 % en comparación con el año pasado. También reconoció el apoyo de la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina y la Secretaría de la Defensa Nacional para combatir la delincuencia en las autopistas hacia Veracruz y Ciudad de México. Subrayó que su administración también trabaja de forma coordinada en el combate a la extorsión, y mantiene colaboración con Petróleos Mexicanos (Pemex) para frenar el robo de hidrocarburos.

Al encabezar la sesión del Consejo, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó los avances en la coordinación con las 32 entidades del país. Señaló que el objetivo es consolidar esta colaboración a través de las leyes aprobadas a nivel federal, con el fin de generar paz y tranquilidad para las familias mexicanas.

Por su parte, la secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa Franco, presentó avances en indicadores clave, como los homicidios dolosos, donde entidades como Puebla registran una disminución significativa entre enero y agosto de 2025.

El secretario de Seguridad Pública, Omar García Harfuch, afirmó que el propósito de la sesión es alcanzar consensos entre la federación y los estados, que se traduzcan en políticas públicas eficaces para enfrentar los retos en materia de seguridad. Subrayó que esta sesión reafirma la voluntad de actuar de manera coordinada y de fortalecer la confianza ciudadana en las instituciones. Reconoció también la disposición de las y los gobernadores bajo la premisa de que la seguridad es una responsabilidad compartida.

Asimismo, destacó que, gracias a la labor conjunta del Gabinete de Seguridad, la Marina, la Defensa, la Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República y los gobiernos estatales, se ha logrado reducir en un 25 % el número de homicidios dolosos a nivel nacional. Detalló que en lo que va del año se han registrado los índices más bajos de este delito, con 23 entidades mostrando una tendencia a la baja.

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, resaltó que en el primer eje de la estrategia de seguridad —la atención a las causas— se han sumado 37 dependencias federales y 298 mesas de paz, con participación de autoridades estatales y municipales, para llevar programas de bienestar, prevención de violencia y adicciones a las comunidades.

Finalmente, el Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, afirmó que los datos reflejan el esfuerzo coordinado entre las entidades federales y los gobiernos estatales. Subrayó la necesidad de que las autoridades estén presentes en las calles, colonias, escuelas y comunidades, porque —aseguró— la única forma de contener la delincuencia es atacarla desde su origen.

El gobierno de Puebla refrenda su compromiso con la estrategia de seguridad impulsada por la presidencia de México, enfocada en consolidar un país de paz, justicia y bienestar, mediante el uso de inteligencia, tecnología y el fortalecimiento de las corporaciones policiales.

También puedes leer: Administración de Alejandro Armenta adquirirá módulos de maquinaria para pavimentar Puebla capital

Foto: Especial

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx