El Ejército de Israel anunció que esta noche reanudará el lanzamiento aéreo de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, en un intento por aliviar la grave crisis alimentaria que enfrenta la población civil, especialmente niños y bebés, ante la escasez de alimentos y medicinas.
En un comunicado oficial, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron que, tras una evaluación de la situación humanitaria realizada esta tarde, se han “iniciado una serie de acciones destinadas a mejorar la respuesta humanitaria en la Franja de Gaza y refutar la falsa afirmación de hambruna deliberada en la Franja”.
Como parte de esta primera operación, que se llevará a cabo en coordinación con organismos internacionales y el COGAT —el organismo israelí encargado de asuntos civiles en territorios palestinos— se lanzarán siete palés con harina, azúcar y alimentos enlatados.
Este método de distribución aérea ya fue utilizado el año pasado por Israel, aunque recibió fuertes críticas por parte de organismos humanitarios. En varias ocasiones, los lanzamientos provocaron estampidas y caos, resultando en la muerte de decenas de gazatíes, lo que ha generado preocupación sobre la seguridad y efectividad del procedimiento.
En paralelo al lanzamiento de ayuda, el Ejército israelí informó que establecerá corredores humanitarios designados para facilitar el paso de convoyes de la ONU que transportan alimentos y medicamentos. También se anunciaron posibles “pausas humanitarias” en zonas densamente pobladas, aunque las operaciones militares para “desmantelar infraestructura terrorista” continuarán, según el comunicado castrense.
La reactivación de los lanzamientos llega en un momento crítico, cuando se han disparado las muertes por desnutrición en Gaza, principalmente entre menores. Tan solo en las últimas 24 horas se han reportado cinco muertes por malnutrición, incluidos un bebé y dos niños. Las imágenes de niños visiblemente esqueléticos han generado una oleada de indignación global y presión diplomática para que se permita el ingreso de más ayuda.
Este sábado, el Gobierno gazatí alertó que más de 100.000 niños corren peligro de morir si no se permite el ingreso inmediato de leche de fórmula y suplementos nutricionales.
ONU relegada y aumento de víctimas
Desde mayo, las agencias de Naciones Unidas han visto limitada su participación en la entrega de ayuda tras el ingreso de la polémica Fundación Humanitaria para Gaza (GHF), respaldada por Estados Unidos. En los centros de distribución militarizados que administra esta organización, más de mil personas han fallecido en medio de aglomeraciones y largas filas bajo condiciones extremas.
Israel, por su parte, insiste en que no existe una hambruna y culpa a Hamás de propagar “una campaña falsa”. También señala que la responsabilidad de distribuir los insumos humanitarios recae en las organizaciones internacionales.
También puedes leer: Alemania, Francia y Reino Unido exigen a Israel el fin inmediato de la guerra en Gaza
Foto: X