Lamentan sindicato campesino de EE.UU. y SRE deceso de trabajador mexicano tras operativo de ICE

El jornalero michoacano laboraba para una granja de cannabis, tomate y pepino en Oxnard, California

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México ha expresado sus más profundas condolencias a los familiares de un connacional fallecido el pasado 10 de julio en un trágico accidente ocurrido en el Condado de Ventura, California. El comunicado diplomático no provee el nombre del mexicano fallecido, que es Jaime Alanís, como sí lo hace el comunicado del Sindicato de Trabajadores de Granja (United Farm Workers) de EE.UU., tuiteado una hora antes del mensaje SRE, ayer sábado 12 de julio de 2025.

Según informa en un comunicado de SRE, desde el momento del incidente, el Consulado de México en Oxnard ha brindado atención consular integral y continua a la familia del fallecido, tanto en Estados Unidos como en México. Entre las acciones específicas realizadas por el consulado se incluyen:

  • Acompañamiento a los familiares mientras el connacional permaneció hospitalizado, donde recibió atención médica.
  • Contacto directo y constante con la familia en Michoacán, México, para proporcionar información actualizada, asistencia y orientación consular.
  • Gestiones para agilizar la repatriación de los restos del fallecido a territorio nacional, un proceso fundamental para el duelo de la familia.
  • Activación del Programa de Asesorías Legales (PALE) para dar seguimiento a los hechos que derivaron en el fatal desenlace, asegurando que se investiguen las circunstancias del accidente.

El pasado jueves 10 de julio, personal adscrito a la Comandancia de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), implementó operativos en Camarillo y Carpinteria, en el estado de California. Entre las zonas intervenidas estuvo una plantación legal de cannabis, tomates y pepinos, donde la presencia de lCE provocó que muchos trabajadores migrantes intentaran huir en desbandada. Entre ellos estuvo, según autoridades de EE.UU, Jaime Alanís, quien habría sufrido una aparatosa caída, cuyos impactos en el organismo de Alanís habrían provocado su fallecimiento el viernes.

Estos despliegues de ICE han generado un clima de temor y ansiedad entre los trabajadores indocumentados. Si bien el comunicado de la SRE no vincula directamente el accidente con las operaciones de ICE, es innegable que la intensificación de las redadas puede influir en las condiciones laborales y la seguridad de los migrantes, quienes, por miedo a la deportación, podrían evitar buscar ayuda o reportar incidentes.

El sindicato de granjeros de Estados Unidos, específicamente la Unión de Campesinos (United Farm Workers – UFW), ha emitido fuertes pronunciamientos sobre estas operaciones de ICE. La UFW ha denunciado consistentemente que las redadas en zonas agrícolas no solo dividen familias y socavan la economía local, sino que también crean condiciones inseguras para los trabajadores. Argumentan que el temor a la deportación puede llevar a los trabajadores a aceptar condiciones laborales peligrosas o a no reportar accidentes por miedo a la interacción con las autoridades, lo que podría haber sido un factor subyacente en este y otros incidentes.

La UFW ha instado repetidamente a las autoridades migratorias a cesar los operativos en áreas de trabajo agrícola, enfatizando que los trabajadores migrantes, muchos de los cuales son indocumentados, son esenciales para la cadena de suministro de alimentos del país y merecen protección y respeto. La ausencia de estos detalles en el comunicado oficial de la SRE resalta la complejidad y la sensibilidad política de la situación, aunque no disminuye la importancia de la asistencia consular brindada a la familia del connacional fallecido.

FOTOGRAFÍA: X

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx