Liberan a mexicana transgénero detenida por ICE tras más de un mes sin debido proceso en EE.UU.

Identificada como O-J-M, la joven fue arrestada en junio en Portland, Oregón, mientras acudía a una cita en la corte de inmigración

Una mujer transgénero mexicana que solicitó asilo en Estados Unidos fue puesta en libertad por orden de una jueza federal, tras haber permanecido más de 40 días detenida sin garantías de debido proceso por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

Identificada en documentos judiciales como O-J-M, la joven fue arrestada en junio mientras se presentaba ante una corte de inmigración en Portland, Oregón, siguiendo las instrucciones regulares del ICE. Su detención se produjo luego de que un juez aceptara la solicitud del gobierno estadounidense para desestimar su caso de asilo, a pesar de que éste aún se encontraba en trámite.

La jueza federal Amy Baggio, del distrito de Oregón, ordenó su liberación al considerar que la detención fue arbitraria y violó su derecho constitucional al debido proceso, estableció la jueza en su resolución:

“El gobierno privó a O-J-M de su libertad sin justificación legal adecuada”.

O-J-M cruzó la frontera en septiembre de 2023 después de haber sufrido una violación por parte de miembros de un cártel en México, un ataque motivado por su identidad de género. Tras solicitar asilo, comenzó a cumplir con los requisitos de supervisión migratoria, acudiendo puntualmente a las oficinas del ICE en Portland.

Luego de su detención, fue trasladada al centro de detención de ICE en Tacoma, Washington, donde permaneció encarcelada durante más de un mes. Finalmente, gracias a la intervención legal de Innovation Law Lab, una organización sin fines de lucro especializada en derechos migratorios, la justicia federal falló a su favor. Expresó el equipo legal:

“Estamos agradecidos de que el tribunal haya reconocido que O-J-M merece estar libre mientras su caso avanza” … “Nadie debería ser castigado por buscar seguridad”.

La joven ya se encuentra reunida con su familia, informó la organización. Su caso vuelve a poner en evidencia las prácticas del ICE, que según defensores de derechos humanos, continúan aplicando políticas de detención arbitraria.

También puedes leer: Fiscales de 20 estados exigen al Congreso de EE.UU. frenar redadas de ICE con agentes enmascarados

Foto: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx