El cónsul general de México en Miami, Rutilio Escandón, informó que en el Centro de Detención de los Everglades —conocido como “Alligator Alcatraz”— se encuentran actualmente 78 ciudadanos mexicanos privados de la libertad, mientras que una jueza federal de Estados Unidos ordenó la clausura definitiva del lugar en un plazo de 60 días.
El diplomático detalló que sostuvo un encuentro con 14 connacionales recluidos en el sitio, a quienes escuchó y pidió que se respeten sus derechos humanos.
Escandón, exgobernador de Chiapas, aseguró que los mexicanos “se encuentran en buenas condiciones”, aunque calificó de “injusta” su detención por el simple hecho de ser migrantes. “Son personas que vienen a trabajar, que producen y contribuyen con sus impuestos; deberían ser reconocidos y no criminalizados”, expresó. Agregó que la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum es “no descansar hasta verlos libres”.
El centro, habilitado en un antiguo aeropuerto dentro del Parque Nacional de los Everglades y promovido en su momento por el presidente Donald Trump, ha sido blanco de críticas por su ubicación en un área de alto valor ambiental y por las condiciones de encierro.

Un plazo de 60 días
Este jueves, la jueza Kathleen Williams, del Distrito Sur de Florida, determinó que el recinto deberá cerrarse en un plazo de 60 días y prohibió el ingreso de nuevos migrantes. El fallo respondió a una demanda presentada por los colectivos ambientalistas Friends of The Everglades y Center for Biological Diversity, así como por la tribu Miccosukee, quienes argumentaron que el centro ocasionaba daños al ecosistema.
La resolución también ordena desmontar las instalaciones, retirar vallas, sistemas de drenaje, gas y alumbrado industrial, y devolver el libre acceso del pueblo Miccosukee a su territorio ancestral.
Mientras avanza el proceso judicial, México mantiene el seguimiento consular a los connacionales recluidos en “Alligator Alcatraz” y ha reiterado su exigencia de que se respeten sus derechos humanos hasta que se defina su situación migratoria.

También puedes leer: Gobierno de México no tiene una ‘colaboración sin precedentes’ con la DEA, reafirma Sheinbaum
Fotos: X