México informa que EE.UU. ha repatriado a 108.813 mexicanos desde el inicio del segundo mandato de Trump

En agosto, la SRE informó que el flujo migratorio hacia Estados Unidos disminuyó un 91% desde el inicio del actual gobierno mexicano

La presidenta Claudia Sheinbaum desmintió las cifras de 1.6 millones de connacionales supuestamente deportados por Estados Unidos desde el inicio de la segunda administración de Donald Trump. De acuerdo con datos oficiales del Instituto Nacional de Migración (INM), entre el 20 de enero y el 24 de septiembre de 2025 han sido repatriados 108,813 mexicanos.

Durante La Mañanera del Pueblo de este jueves, la mandataria presentó una gráfica con la evolución histórica de las repatriaciones y recordó que cada connacional que regresa recibe una carta de repatriación, lo que permite llevar un conteo preciso:

“Esta cifra la podemos constatar con documentos oficiales, no con estimaciones”.

Asimismo, la presidenta contextualizó que el número actual es bajo en comparación con administraciones anteriores. Por ejemplo, durante el gobierno de Bill Clinton (1993-2001) se repatriaron 7.4 millones de mexicanos, alcanzando hasta 1.1 millones en un solo año. En contraste, en lo que va de 2025, bajo Trump, se han registrado apenas 101,009 casos.

Evolución histórica de las repatriaciones.

Sheinbaum también explicó que el endurecimiento de las políticas migratorias en Estados Unidos no se ha traducido en un repunte masivo de deportaciones, sino en una disminución del flujo de cruces fronterizos. Recordó que en diciembre de 2023 se registraban hasta 15,000 encuentros diarios en la frontera, mientras que actualmente rondan entre 200 y 300, “y muchos no son mexicanos”.

En agosto pasado, la Secretaría de Relaciones Exteriores reportó una caída del 91 % en el flujo migratorio hacia Estados Unidos desde que comenzó el actual gobierno mexicano, lo que coincide con la reducción en repatriaciones.

Con estas cifras, el gobierno de México busca contrarrestar la narrativa estadounidense sobre una supuesta crisis de deportaciones masivas y subrayar que el fenómeno migratorio está en niveles históricamente bajos.

También puedes leer: México redobla presión a Israel para extradición de Tomás Zerón, a 11 años del caso Ayotzinapa

Foto: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx