México llama a frenar actos de genocidio en Palestina y reafirma compromiso con igualdad de género ante la ONU

El canciller Juan Ramón de la Fuente mostró un enfoque integral que combina la diplomacia de paz y la defensa de los derechos humanos

En el inicio de la 80ª Asamblea General de la ONU, México adoptó una doble postura en la arena internacional: por un lado, urgió a detener la guerra en Palestina y respaldó la solución de dos Estados; por otro, reafirmó su compromiso con la igualdad de género como mandato constitucional y eje de su política pública.

El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, participó en la Conferencia de la ONU sobre Palestina, convocada por Francia y Arabia Saudita. Desde el estrado, el canciller hizo un llamado urgente a la comunidad internacional para frenar la crisis humanitaria en Gaza, iniciar la reconstrucción del territorio y garantizar la seguridad a largo plazo en la región. Expresó De la Fuente:

“Urgen acciones colectivas que pongan fin a esta desgarradora guerra. Se necesita un arreglo justo, pacífico y duradero basado en la implementación efectiva de la solución de dos Estados que permita un futuro seguro y próspero para todos los países de la región”.

El canciller denunció que la población en Gaza enfrenta hambruna como consecuencia del conflicto y recordó que la Comisión Internacional Independiente ha concluido que en el territorio se han cometido actos de genocidio. México, subrayó, respalda un alto al fuego definitivo y la liberación inmediata de los rehenes, así como narrativas que “humanicen el problema” y promuevan la reconciliación.

Durante su intervención, el micrófono de De la Fuente fue silenciado tras superar los dos minutos de tiempo asignado para los oradores, situación que también enfrentaron otros ministros.

México y la igualdad de género: “Es tiempo de mujeres”

En una agenda paralela, el canciller participó en la reunión de alto nivel conmemorativa del 30° aniversario de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, donde destacó que por primera vez México tiene a una mujer presidenta, Claudia Sheinbaum, lo que calificó como un avance histórico hacia la paridad política y social. Afirmó De la Fuente:

“Hoy México se enorgullece de tener a su primera mujer presidenta. Además, la igualdad sustantiva de género es ya mandato constitucional. Hemos creado la Secretaría de las Mujeres y, día con día, fortalecemos nuestra política exterior feminista”.

El funcionario resaltó que la política exterior feminista de México busca integrar la perspectiva de género en todas las áreas de la diplomacia y la cooperación internacional, con el objetivo de reducir la discriminación estructural y garantizar la igualdad de oportunidades para mujeres y niñas en todo el mundo.

La participación de México en la ONU mostró un enfoque integral que combina diplomacia de paz y defensa de los derechos humanos, consolidando la imagen del país como un actor activo en la búsqueda de soluciones a conflictos internacionales y en la promoción de la justicia social.

México en la 80ª Asamblea General de la ONU

También puedes leer: Sheinbaum reafirma apoyo al Estado Palestino: México solicitará ante la ONU el fin del ‘genocidio en Gaza’

Fotos: X

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx