México rechaza ataques de EE.UU. a lanchas en el Caribe; Sheinbaum exige respeto al derecho internacional

El pronunciamiento se produce tras la confirmación de la Casa Blanca sobre el bombardeo aéreo a dos embarcaciones sospechosas de narcotráfico

La presidenta Claudia Sheinbaum fijó una postura firme frente a los recientes ataques de Estados Unidos contra dos presuntas narcolanchas en aguas internacionales frente a las costas de Colombia. Desde Palacio Nacional, la mandataria expresó que México “no está de acuerdo” con este tipo de operaciones unilaterales, al considerarlas contrarias a las normas internacionales de navegación y combate al narcotráfico. Subrayó Sheinbaum:

“Nosotros no estamos de acuerdo. Hay leyes internacionales de cómo tiene que operarse frente al presunto transporte de droga de manera ilegal o de armas en aguas internacionales, y así lo hemos manifestado al Gobierno de Estados Unidos y públicamente”.

El pronunciamiento ocurre luego de que la Casa Blanca confirmara una operación aérea en la que se bombardearon dos embarcaciones sospechosas de tráfico de drogas. Aunque los hechos ocurrieron fuera de territorio colombiano, la acción provocó tensiones diplomáticas entre Washington y Bogotá, especialmente tras el reclamo público del presidente Gustavo Petro, quien calificó el ataque como una “violación de soberanía”.

Frente a ese escenario, Sheinbaum marcó distancia de la confrontación entre Donald Trump y Petro, pero dejó claro que su administración defenderá los principios de soberanía, respeto mutuo y cooperación como ejes rectores de la política exterior mexicana:

“Cada presidente tiene su estilo para enfrentar un debate internacional o en la relación con Estados Unidos. En nuestro caso, hemos elegido defender la soberanía nacional y mantener un diálogo franco que busque acuerdos, no imposiciones”.

La mandataria insistió en que el combate al narcotráfico no puede justificar el uso de la fuerza fuera del marco jurídico internacional, y reiteró que México aboga por mecanismos multilaterales de cooperación, donde las acciones sean coordinadas, legales y respetuosas de la soberanía de los Estados.

El posicionamiento de Sheinbaum añade una nueva dimensión a la creciente discusión regional sobre los límites de la intervención estadounidense en América Latina, en un momento en que Washington intensifica su ofensiva marítima contra las rutas del narcotráfico en el Caribe y el Pacífico.

También puedes leer: Confirma Sheinbaum investigaciones de la FGR contra empresarios de EE.UU. por huachicol fiscal

Foto: X

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx