México repatria a ciudadano condenado en EE.UU. y deportado a Sudán del Sur

El connacional fue entregado al embajador Alejandro Estivill Castro en un proceso “fluido y ordenado”, según las autoridades

El gobierno de México confirmó la repatriación de Jesús Muñoz Gutiérrez, ciudadano mexicano que había sido deportado por Estados Unidos a Sudán del Sur en julio pasado, en el marco de la política migratoria impulsada por el presidente Donald Trump.

Muñoz Gutiérrez, condenado en Estados Unidos a cadena perpetua por asesinato en segundo grado, fue enviado al país africano junto con otros siete hombres, luego de una prolongada batalla legal en cortes estadounidenses.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Sudán del Sur informó este sábado que la repatriación se realizó en coordinación con la Embajada de México en Etiopía y en apego a los protocolos internacionales. El connacional fue entregado a la custodia del embajador Alejandro Estivill Castro en un proceso que las autoridades calificaron como “fluido y ordenado”.

La administración Trump implementó desde 2019 un programa de deportaciones hacia terceros países, una medida cuestionada por organizaciones de derechos humanos y que ha enfrentado múltiples litigios en tribunales. En junio de 2025, la Suprema Corte de Estados Unidos avaló la reactivación de estas deportaciones rápidas, pese a los señalamientos de que vulneran derechos fundamentales de los migrantes.

De acuerdo con el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Muñoz Gutiérrez cumple una sentencia de cadena perpetua por homicidio. No obstante, no se ha precisado si durante su deportación a Sudán del Sur contó con representación legal adecuada.

Otros países africanos como Uganda, Esuatini y Ruanda también han recibido migrantes deportados desde Estados Unidos. En julio, Esuatini recibió a cinco hombres con antecedentes penales, mientras que Ruanda confirmó la llegada de siete deportados en agosto.

La cancillería mexicana no detalló el estatus legal que enfrentará Muñoz Gutiérrez tras su regreso, aunque reiteró que dará seguimiento al caso en estricto apego a los compromisos internacionales de México en materia de derechos humanos y asistencia consular.

También puedes leer: Corte Suprema de EU permite a Trump deportar migrantes a Sudán en guerra; entre ellos hay un mexicano

Foto: X

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx