El presidente de Argentina, Javier Milei, vetó este viernes dos proyectos de ley aprobados por el Congreso que buscaban brindar alivio económico a jubilados y declarar la emergencia en discapacidad, desatando una nueva ola de críticas y preocupación social ante lo que muchos consideran un avance del ajuste fiscal sobre los sectores más vulnerables.
Las iniciativas, que habían recibido el respaldo mayoritario del Senado a principios de julio, fueron frenadas por el Ejecutivo con el argumento de que cualquier incremento del gasto público va en contra de la política de “déficit cero” del gobierno libertario. La decisión presidencial implica un nuevo recorte en medio de una ya tensa situación social, marcada por reducciones previas en salud, educación y programas sociales.
Uno de los proyectos vetados, la Ley de Movilidad Jubilatoria, proponía un aumento adicional del 7,2 % para todas las jubilaciones, la elevación del bono mensual de 70.000 a 110.000 pesos y la restitución de una moratoria previsional que expiró en marzo. Esta última dejaba a miles de adultos mayores sin posibilidad de jubilarse por no contar con los 30 años de aportes requeridos.
El otro proyecto, que declaraba la Emergencia en Discapacidad, pretendía asegurar la continuidad de fondos hasta 2027 para prestadores de servicios esenciales como enfermeros, transportistas y acompañantes terapéuticos. Además, proponía actualizar el monto de las pensiones por discapacidad y mejorar la remuneración de trabajadores con discapacidad en talleres protegidos.
Para revertir los vetos, el Congreso deberá alcanzar una mayoría de dos tercios en ambas cámaras, algo incierto debido a la fragmentación política, especialmente en la Cámara de Diputados, donde la diferencia a favor de las leyes fue más estrecha.
La decisión de Milei ha provocado un fuerte rechazo en organizaciones sociales, sindicatos y agrupaciones de personas con discapacidad. Varios colectivos anunciaron movilizaciones frente al Congreso en los próximos días, exigiendo que se avance con alternativas legislativas que garanticen una vida digna para jubilados y personas con discapacidad.
La Cámara de Diputados tiene sesión prevista para el próximo 6 de agosto, pero las iniciativas vetadas no figuran, por ahora, en el temario.
Con esta nueva señal de inflexibilidad, Milei refuerza su perfil de “halcón fiscal” ante los mercados, pero profundiza su distanciamiento con los sectores más frágiles de la sociedad, que ven con creciente inquietud el avance de un modelo económico que, según advierten, está dejando a millones atrás.
También puedes leer: Milei recibirá a Netanyahu en Argentina para nombralo «residente de honor»
Foto: X