“No al racismo, no al clasismo, no a la xenofobia”: Sheinbaum tras marcha contra la gentrificación

La presidenta recalcó que ninguna demanda, por legítima que sea, justifica el desprecio hacia personas de otras nacionalidades

La presidenta Claudia Sheinbaum condenó enérgicamente los actos de xenofobia y racismo registrados en días recientes en la capital del país, al tiempo que hizo un llamado a rechazar todo tipo de discriminación, en especial en contextos donde las demandas sociales legítimas se ven opacadas por discursos de odio.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum se refirió a los incidentes ocurridos el pasado 4 de julio durante una marcha contra la gentrificación en la colonia Condesa, donde algunos manifestantes lanzaron mensajes xenófobos contra extranjeros, principalmente estadounidenses. Asimismo, se pronunció sobre un caso viral de clasismo y racismo en redes sociales, donde una mujer insultó a un policía capitalino que intentaba inmovilizar su vehículo.

La presidenta recalcó que ninguna demanda, por legítima que sea, justifica la expulsión o el desprecio hacia personas de otras nacionalidades:

“No al racismo, no al clasismo, no a la xenofobia, no al machismo. Todas y todos los seres humanos somos iguales y no podemos tratar a nadie como menos. Las muestras xenofóbicas de esa manifestación hay que condenarlas”.

Sheinbaum recordó la vocación histórica de México como un país solidario y refugio para personas perseguidas:

“Recibimos en el siglo XX a republicanos españoles, a personas del cono sur por golpes de Estado, a guatemaltecos que huían de la violencia. México es un país abierto al mundo y no discriminatorio”.

Sobre el caso del oficial de tránsito agredido verbalmente, la presidenta lo calificó como “aberrante” y expresó su respaldo:

“Toda nuestra solidaridad al policía que recibió esos insultos. No importa si eres mexicano o extranjero, en este país hay que respetarnos. No al racismo ni al clasismo”.

Sheinbaum también subrayó que la discriminación puede ser sancionada penalmente y que tanto la Copred como la Conapred pueden intervenir en este tipo de casos.

En relación con el fenómeno de la gentrificación en colonias como Condesa, Roma o Narvarte, la mandataria reconoció que se trata de un problema grave que debe ser atendido, en particular por el alza en los precios de la vivienda y los servicios, provocada en parte por la renta de propiedades a través de plataformas como Airbnb.

Indicó que la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) buscará mecanismos de regulación para evitar el desplazamiento de los residentes originales por el encarecimiento de la vida, y destacó los esfuerzos de la jefa de Gobierno capitalina, Clara Brugada, en este tema.

Sheinbaum añadió que se evaluará la regulación implementada anteriormente por Martí Batres en torno a las plataformas de alquiler temporal, y se buscarán ejemplos internacionales, como el caso de Barcelona, para perfeccionar la estrategia.

La presidenta reiteró que en México no hay cabida para la discriminación:

“Todos los seres humanos son iguales. Las expresiones de odio no pueden ser parte de nuestra sociedad”.

También puedes leer: Sheinbaum reacciona a presunto soborno que involucra a Peña Nieto: ‘Estuvo medio tremendo’

Foto: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx