Ante el recrudecimiento de las redadas migratorias en Estados Unidos durante los primeros meses del nuevo gobierno de Donald Trump, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este jueves su enérgico rechazo a las detenciones arbitrarias de migrantes mexicanos y anunció el fortalecimiento de la red consular para brindar apoyo integral a los connacionales afectados. Afirmó la mandataria durante su conferencia matutina en Palacio Nacional:
“Nosotros no estamos de acuerdo con las redadas y vamos a proteger y ayudar a nuestros paisanos y paisanas de todas las formas posibles, dentro del marco de nuestras leyes, de la relación diplomática y el apoyo que se les pueda dar desde los consulados”.
La declaración se produce un día después de que se realizara en Los Ángeles, California, una operación del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), en la que agentes encubiertos utilizaron una camioneta de mudanzas para emboscar y detener a 16 migrantes en el estacionamiento de una tienda Home Depot. La operación, denominada “Caballo de Troya”, se efectuó a pesar de una orden judicial que prohíbe arrestos migratorios indiscriminados.

“México te abraza”: apoyo tras deportaciones
Frente al riesgo de deportaciones masivas, Sheinbaum destacó que su administración también implementa el programa “México te abraza”, destinado a recibir a migrantes retornados con alimentos, atención médica y apoyo para regresar a sus comunidades de origen:
“Nuestros paisanos no están solos. Este gobierno está para cuidarlos y recibirlos con dignidad”.
Aunque criticó las acciones migratorias del gobierno estadounidense, la presidenta subrayó que se mantiene una colaboración efectiva en materia de seguridad bilateral, especialmente en el combate al tráfico de fentanilo.
De acuerdo con Sheinbaum, desde octubre pasado se ha registrado una reducción del 50% en el cruce de fentanilo hacia territorio estadounidense, según datos de La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. Explicó la presidenta:
“Eso significa que está pasando menos de aquí para allá. Tiene que ver con la coordinación, la colaboración y también con el reforzamiento de la seguridad en nuestro país”.

Compromiso humanitario
Sheinbaum reafirmó que su política de seguridad tiene también un componente humanitario, subrayó:
“Ayudamos también, hasta por razones humanitarias, a que no llegue fentanilo a Estados Unidos, porque no queremos que llegue ni allá ni a México ni a ningún lado el fentanilo ilegal, que pueda hacer daño a las familias, a los jóvenes, a las personas”.
La presidenta cerró su mensaje con un llamado al respeto de los derechos humanos de los migrantes y reiteró su compromiso con la comunidad mexicana en Estados Unidos:
“Nuestra solidaridad con quienes están del otro lado de la frontera. Desde aquí, el gobierno de México no los va a dejar solos”.
También puedes leer: Embajador de EEUU asegura que la cooperación binacional frenó el flujo de fentanilo
Fotos: X