Periodistas quedan atrapados en fuego cruzado durante cobertura en zona rural de Culiacán

Asociaciones del gremio atribuyen la inseguridad al aumento de la violencia entre las facciones criminales de los “Chapitos” y los “Mayos”

Al menos cuatro periodistas quedaron atrapados en medio de un enfrentamiento armado este lunes en la comunidad rural de El Pozo, sindicatura de Imala, mientras cubrían un hecho violento que dejó al menos cuatro muertos, en una nueva escalada de violencia en el estado.

De acuerdo con reportes, los comunicadores se encontraban realizando su labor informativa cuando se desató un tiroteo entre una unidad blindada y una cuatrimoto con tres ocupantes. Uno de los periodistas fue blanco directo de los disparos y su vehículo resultó impactado. Aunque ninguno de los reporteros resultó herido, varios tuvieron que resguardarse en viviendas cercanas para protegerse.

La Asociación de Periodistas y Comunicadores 7 de Junio lamentó lo sucedido y condenó los ataques, recordando que desde hace diez meses periodistas han documentado el incremento de la violencia en Sinaloa, enfrentando amenazas e intimidaciones. Expresó la organización en un comunicado:

“Quienes dan cobertura a estos hechos lo hacen para mantener informada a la ciudadanía” … “Sin periodistas, una gran cantidad de hechos no se sabrían”.

También advirtieron que este tipo de agresiones representan una amenaza directa a la libertad de expresión y al derecho de la población a recibir información. Exigieron garantías para realizar coberturas seguras en cualquier parte del territorio, sin importar los niveles de violencia.

Por su parte, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Sinaloa (CEDH) condenó los hechos y anunció el inicio de una investigación de oficio, así como la implementación de medidas cautelares a favor de los reporteros:

“La sociedad sinaloense no podría mantenerse informada con veracidad sin la labor de los periodistas”.

El grupo de comunicadores acudió a la zona luego de reportes sobre enfrentamientos que, según testigos, se han registrado desde el pasado sábado. En el lugar encontraron a tres personas sin vida dentro de una unidad —todas vestidas con ropa táctica— y a otro más que tripulaba una cuatrimoto. Durante la cobertura, una nueva confrontación armada se desató entre grupos criminales antagónicos, quedando registrada en video por el medio local Noroeste.

El Instituto para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas también condenó la agresión y exigió respeto irrestricto a la labor informativa. Hasta el momento, asociaciones del gremio atribuyen la falta de condiciones seguras al recrudecimiento de la violencia entre las facciones criminales de los “Chapitos” y los “Mayos”.

Entre agosto de 2023 y mayo de 2025, se han contabilizado cerca de 70 agresiones contra periodistas y personas defensoras de derechos humanos en Sinaloa, lo que refleja el alto nivel de riesgo que enfrentan los comunicadores en la entidad.

También puedes leer: Abaten a ‘El 30’ en Culiacán, presunto operador financiero del Cártel de Sinaloa

Foto: X

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx