Fija Ayuntamiento presupuesto de viviendas destinadas a damnificados por explosión en Xochimehuacan

El proyecto de construcción, contratado por el gobierno de Puebla, iniciará este mismo año para garantizar la reparación del daño.

CIUDAD DE PUEBLA, 13 DE JULIO DE 2025. El Ayuntamiento de Puebla destinará 15 millones de pesos para la construcción de nueve viviendas destinadas a familias damnificadas por la explosión de ductos de gas en la junta auxiliar San Pablo Xochimehuacan, el último día de octubre de 2021.

Así lo dio a conocer la síndica municipal, Mónica Silva Ruiz, quien afirmó que el proyecto de construcción iniciará este mismo año para garantizar la reparación del daño.

En entrevista, la funcionaria municipal recordó que el Cabildo de la pasada administración aprobó 13 millones de pesos para estos trabajos, pero explicó que la actual gestión destinó dos millones adicionales debido a gastos de escrituración e impuestos.

Señaló que la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) es la encargada de socializar con las personas afectadas para que aprueben el predio propuesto e iniciar los trabajos lo más pronto posible. Expresó:

«Nosotros tenemos la estrategia legal y financiera para poder realizar las casas, únicamente estamos a la espera de que la CNDH nos diga que las víctimas están de acuerdo» .

Precisó que las nueve viviendas serán construidas en la calle 124 B, número 70 de la colonia San Aparicio Las Fuentes, que abarca un terreno de 895.85 metros cuadrados de uso de suelo habitacional. 

Mónica Silva aseveró que con este proyecto se atenderá la recomendación 169/2023 de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) al gobierno municipal del exalcalde Eduardo Rivera Pérez.

El organismo autónomo consideró que el expresidente municipal panista fue omiso en la reparación de los daños causados en la tragedia ocurrida el 31 de octubre de 2021 a causa de una toma clandestina de Petróleos Mexicanos (Pemex).

Esta grave situación derivo en el colapso de 59 casas y provocó el fallecimiento de cinco personas.

No obstante, el proyecto fue heredado a la gestión de José Chedraui Budib debido a que el edil sustituto, Adán Domínguez, aprobó el predio y recursos para la construcción de las viviendas hasta la recta final de su administración. 

FOTOGRAFÍA: AGENCIA ENFOQUE

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx