Redadas en granjas de California dejan un muerto y decenas de detenidos, denuncia la UFW

La organización condenó la operación por considerarla una acción 'violenta y cruel' que ha puesto en riesgo la vida de trabajadores inmigrantes

Una persona murió y decenas resultaron heridas o detenidas tras una serie de redadas llevadas a cabo por agentes federales en dos granjas del estado de California, denunció este viernes la Unión de Trabajadores Agrícolas (UFW). La organización, fundada en 1962 por César Chávez y Dolores Huerta, condenó la operación como una acción “violenta y cruel” que ha puesto en riesgo la vida de trabajadores inmigrantes.

Las redadas ocurrieron el jueves en instalaciones agrícolas de Carpinteria y Camarillo, en el condado de Ventura. De acuerdo con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), el operativo se centró en ejecutar órdenes de registro y resultó en el arresto de aproximadamente 200 inmigrantes sospechosos de estar en el país sin autorización legal. Además, cuatro ciudadanos estadounidenses fueron detenidos por “agredir o resistirse a los agentes”.

La UFW confirmó que una persona falleció a causa de las heridas sufridas durante el operativo, mientras que otros trabajadores fueron hospitalizados en estado grave. La organización también reportó que hay personas desaparecidas y menores de edad entre los afectados. Según el DHS, al menos 10 niños inmigrantes se encontraban presentes en las granjas al momento de la intervención.

Expresó la UFW a través de la red social X:

“Estas acciones federales violentas y crueles aterrorizan a las comunidades estadounidenses, interrumpen la cadena de suministro de alimentos, amenazan vidas y separan familias”.

La tensión escaló en Camarillo cuando decenas de personas se congregaron frente a Glass House Farms —empresa que cultiva cannabis, tomates y pepinos— para exigir información sobre sus familiares detenidos. La situación derivó en una escena caótica, en la que agentes equipados con cascos y uniformes antidisturbios dispersaron a manifestantes entre nubes de humo verde y blanco, obligando a miembros de la comunidad a retirarse.

Glass House, una empresa con licencia estatal para el cultivo de cannabis, reconoció en un comunicado que los agentes portaban órdenes válidas y afirmó que colabora para brindar representación legal a sus empleados detenidos.

Por otro lado, las autoridades ofrecieron una recompensa de 50 mil dólares por información que permita capturar a una persona sospechosa de haber disparado contra agentes federales durante el operativo.

El suceso ha reavivado el debate sobre las políticas migratorias y los métodos de aplicación de la ley en zonas agrícolas, donde la mano de obra migrante —en muchos casos sin documentación— es esencial para el funcionamiento del sector. Líderes comunitarios y defensores de derechos humanos exigen una investigación independiente y la suspensión de redadas que pongan en peligro vidas humanas.

También puedes leer: Alcaldesa de Los Ángeles refuerza protección a migrantes ante redadas “ilegales y caóticas” de Trump

Fotos: X

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx