‘Rutas de la Salud’: nueva estrategia federal para optimizar entrega de medicamentos IMSS-Bienestar

El proyecto contempla entregar 10,497 kits de medicamentos a 8,061 unidades médicas en cinco días, a través de 1,006 rutas de reparto

La presidenta Claudia Sheinbaum dio este martes el banderazo de salida al programa “Rutas de la Salud”, una estrategia de distribución de medicamentos y equipo médico con la que el gobierno federal busca terminar con el desabasto en clínicas y hospitales del país. Explicó la mandataria durante la Mañanera del Pueblo:

“Cambiamos el mecanismo de distribución de medicamentos, ahora van directamente a los centros de salud, y la próxima semana iniciará para los hospitales. Había mucho retraso burocrático y se determinó que el número de medicamentos que cada unidad debe tener llegará de manera mensual y permanente”.

El titular de los Servicios de Salud del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, aseguró que se trata de la estrategia “más trascendente” en materia de abasto desde que nació este sistema de salud. Subrayó que el modelo se construyó junto con la Secretaría de Salud y Birmex, e incluye la entrega de 10,497 kits de medicamentos a 8,061 unidades médicas en los próximos cinco días, mediante 1,006 rutas de reparto.

Cada kit contiene 147 tipos de medicamentos básicos, desde analgésicos e hipertensivos hasta hipoglucemiantes, con cantidades ajustadas al tamaño y demanda de cada clínica. El plan contempla repartir 15 millones de piezas en esta primera etapa y repetir el proceso mes con mes. Sostuvo Svarch:

“Más que un modelo de distribución, esta estrategia es la garantía de que cada médico cuente con lo necesario y que cada paciente encuentre lo que requiere en su consulta médica”.

Los gobernadores de los 23 estados donde opera IMSS-Bienestar acudieron al banderazo de salida de los camiones que comenzaron a distribuir los insumos desde el almacén central en Azcapotzalco, Ciudad de México.

El nuevo esquema responde a los reclamos por el desabasto, que derivaron en protestas recientes de organizaciones como Nariz Roja, integrada por pacientes con cáncer, quienes denunciaron interrupciones en sus tratamientos. Las autoridades federales atribuyeron el problema a retrasos de empresas logísticas privadas y a irregularidades en la compra consolidada de medicamentos para 2025 y 2026.

Claudia Sheinbaum aseguró que la semana pasada se completó la entrega de oncológicos y confió en que el nuevo sistema logístico permitirá superar definitivamente la crisis, afirmó:

“Vamos avanzando y mejorando este gran sistema de salud de IMSS-Bienestar”.

También puedes leer: Puebla se suma a Rutas de la Salud para que medicamentos lleguen a hospitales del IMSS-Bienestar

Fotos: X

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx