Sheinbaum asegura que no hay persecución política contra organizador de la marcha de la “Generación Z”

Edson Andrade, impulsor de la movilización y autodenominado “apartidista”, figura en la nómina del Partido Acción Nacional

La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó este viernes que su gobierno persiga a cualquier persona por motivos políticos, luego de que Edson Andrade —identificado por Morena como uno de los principales impulsores de la Marcha de la Generación Z— denunciara presuntas presiones tras ser exhibido por la dirigencia del partido oficialista.

Desde el Salón Tesorería de Palacio Nacional, la presidenta insistió en que en México existe plena libertad de expresión y manifestación, y aseguró que las acusaciones de persecución son falsas.

“Nunca se va a perseguir a nadie. No perseguimos a nadie por sus ideas políticas, por lo que comunica, por lo que dice, nada. Es libre. Incluso, si siente preocupación, se le puede brindar seguridad con base en un análisis de riesgo”, afirmó.

Sheinbaum atribuyó la baja asistencia a la segunda manifestación de la llamada Generación Z, realizada el 20 de noviembre, a la difusión de información sobre los convocantes. Según dijo, ello permitió que la ciudadanía “se informara” de las motivaciones detrás de las protestas.

“Muy poca gente, ¿por qué? Porque se estuvo informando y también quien convocó a las manifestaciones… México es libre y hay libertad de manifestación, de comunicación, de todo”, expresó.

La presidenta también refrendó que su gobierno está dedicado “a otras cuestiones” vinculadas con la seguridad y el bienestar, y pidió que las investigaciones sobre actos violentos registrados en la primera movilización continúen.

Edson Andrade y un contrato millonario con el PAN

La controversia escaló esta semana luego de que la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, hiciera públicos documentos que muestran que Edson Saúl Andrade Lemus firmó en febrero de 2025 un contrato con el Partido Acción Nacional (PAN) por 2 millones 106 mil 810 pesos, a pagarse en 12 mensualidades de 175 mil 577.50 pesos.

De acuerdo con Alcalde, Andrade —quien había presentado la movilización como un esfuerzo ciudadano apartidista— fue contratado para ofrecer servicios de estrategia digital y gestión de redes sociales al PAN en la Ciudad de México.

“Qué coincidencia”, escribió Alcalde en redes sociales, al recordar que Jorge Romero Herrera, coordinador panista, declaró recientemente que a la oposición “solo le faltaba la violencia”.

Tras la divulgación del contrato, Andrade salió del país alegando preocupación por su seguridad. El joven ha negado tener afiliación política formal y sostiene que su activismo es independiente. Sin embargo, las revelaciones de Morena han puesto en duda su presunta neutralidad en la convocatoria del 15 de noviembre, donde algunos participantes protagonizaron incidentes violentos frente a la valla de Palacio Nacional.

La mandataria insistió en que su administración no criminalizará la protesta social, pero remarcó que la ciudadanía tiene derecho a conocer quiénes están detrás de los llamados a movilizarse contra el gobierno federal.

También puedes leer: Fracasa la segunda marcha de la “Generación Z” con poca asistencia y eclipsada por el desfile del 20 de Noviembre

Fotos: X

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx