La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó con firmeza el envío de migrantes al nuevo centro de detención en Florida, conocido como el “Alcatraz de los Caimanes”, calificando la medida como una violación flagrante a los derechos humanos. Desde Palacio Nacional, la mandataria sostuvo:
“No estamos de acuerdo en tratar a los migrantes como criminales” … “Un hombre, una mujer, una familia que busca una mejor vida en Estados Unidos no debe ser recluida en condiciones indignas. Estados Unidos se construyó con migrantes, y muchos de ellos son latinos y mexicanos que han sido fundamentales para su economía”.
La polémica instalación, que será inaugurada este martes con la presencia del presidente Donald Trump, se ubica en los pantanos del parque Everglades, al oeste de Miami. El centro, al que se le ha apodado el “Alcatraz de los Caimanes” por su ubicación remota y vigilancia reforzada, fue construido en apenas dos semanas sobre una pista aérea abandonada y tiene capacidad para albergar hasta 5 mil personas.
De acuerdo con autoridades estadounidenses, el centro forma parte de una nueva estrategia para enfrentar el flujo migratorio. Sin embargo, organizaciones de derechos humanos y diversas voces internacionales han expresado preocupación por las condiciones de reclusión y el trato inhumano que podría derivarse de este tipo de medidas.
Sheinbaum reafirmó que su gobierno está comprometido con la protección de los migrantes mexicanos en Estados Unidos, sin importar su estatus migratorio ni el tiempo que lleven en el país:
“Si un mexicano o mexicana es detenido, estamos dispuestos a recibirlo en nuestro país, pero en condiciones dignas y seguras”.
El posicionamiento de la mandataria se da en un contexto de creciente tensión en la política migratoria estadounidense, enmarcada por el proceso electoral en curso y los intentos del presidente Trump por retomar protagonismo con una agenda antimigrante.
México, dijo Sheinbaum, ha insistido por la vía diplomática en un enfoque regional y humanitario para abordar el fenómeno migratorio:
“El camino no es el encierro masivo, es el respeto a los derechos humanos, la cooperación internacional y la atención a las causas que obligan a miles a migrar”.
También puedes leer: Claudia Sheinbaum defiende nueva Ley de Telecomunicaciones: ‘No hay censura ni espionaje’
Foto: Redes