La presidenta Claudia Sheinbaum inauguró el Centro Libre para las Mujeres en el municipio de Silao, un espacio destinado a brindar apoyo jurídico, psicológico y social a mujeres en situación de violencia, así como fomentar su desarrollo económico y autonomía personal. En su discurso, la mandataria subrayó que su gobierno encabeza una “nueva historia” para el país, una en la que el papel de las mujeres es finalmente reconocido y celebrado.
“Patria se escribe con A de mujer”, declaró Sheinbaum frente a funcionarias federales y estatales, al tiempo que hizo un llamado al empoderamiento femenino:
“No somos más que nadie, pero tampoco somos menos. Somos iguales. No llegué sola a la presidencia, llegamos todas”.
Acompañada por la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández; la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García, y otras funcionarias locales, la presidenta definió el centro como un espacio de “solidaridad, apoyo, enseñanza y libertad”. Recalcó que no hay nada más poderoso que la unión entre mujeres:
“Cuando nos juntamos, podemos transformar nuestras vidas y nuestro país”.
La presidenta destacó que los Centros Libres forman parte de una política nacional que busca instalar al menos uno en cada municipio del país, con una meta de 2 mil 500 centros. Actualmente, existen 678. Estos espacios también funcionarán como puntos de encuentro donde las mujeres podrán adquirir habilidades, participar en actividades recreativas y acceder a servicios esenciales:
“Aquí se puede aprender desde repostería hasta robótica, hacer yoga o simplemente tomar un café entre amigas”.
Pese a las protestas de algunas asistentes que reclamaban mayor seguridad en el estado, Sheinbaum pidió respeto y aseguró que su gobierno garantiza la libertad de expresión. “Todo es diálogo aquí. No se reprime a nadie”, afirmó.
Por su parte, la gobernadora panista Libia García expresó su respaldo a la iniciativa federal y destacó la disposición de su administración para colaborar. “Aquí somos solo una, trabajando por las mujeres”, señaló.
En un gesto simbólico, Sheinbaum recordó a figuras históricas como Leona Vicario y Josefa Ortiz de Domínguez, así como a las mujeres anónimas que sostuvieron al país durante las luchas independentistas:
“Cada una de nosotras es una heroína”.
La gira de la presidenta por Guanajuato busca enviar un mensaje claro: la equidad de género no será un accesorio en su mandato, sino un eje rector. Con la promesa de ampliar esta red de Centros Libres, Sheinbaum coloca a las mujeres en el centro de su proyecto de transformación.
También puedes leer: “Son vendepatrias”, acusa Sheinbaum a la oposición por desear el fracaso de México frente a EE.UU.
Foto: Redes