Sheinbaum recuerda las expresiones racistas de Lorenzo Córdova durante su gestión al frente del INE

La presidenta rechazó los intentos legales del exconsejero presidente del INE para quitar de los libros de texto una referencia a ese hecho

En una contundente crítica al exconsejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, la presidenta Claudia Sheinbaum revivió este lunes un episodio de 2015 en el que el exfuncionario se expresa de manera racista sobre un representante indígena. Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum rechazó los intentos legales de Córdova para eliminar de los libros de texto gratuitos una mención a ese hecho.

“Hay cosas que no podemos olvidar”, expresó la mandataria, tras presentar un audio en el que Córdova se burla del modo de hablar de Hipólito Arriaga Pote, un dirigente indígena tras un encuentro oficial. Sheinbaum calificó las declaraciones como autoritarias y racistas, y advirtió que defender este tipo de expresiones implica violentar los derechos y la dignidad de los pueblos originarios.

La presidenta enfatizó que erradicar el racismo en México no es sólo un acto de justicia, sino una obligación:

“No queremos que se siga promoviendo el racismo y el clasismo. Quien esté a favor de alguien que habla así está atentando contra la dignidad humana”.

Sheinbaum respondió así al proceso judicial que actualmente revisa la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), luego de que Córdova solicitara ser retirado de los contenidos educativos por considerar que su derecho al honor fue vulnerado. El proyecto del ministro Javier Laynez propone otorgarle un amparo para suspender la distribución de los libros actuales y reeditarlos.

Frente a esta posibilidad, la presidenta fue tajante:

“Incluso aunque la Corte decidiera a su favor, lo vamos a seguir mencionando, porque reivindicar a nuestros pueblos originarios es también reconocer lo que somos”.

Durante la conferencia, Sheinbaum dejó claro que no se trata de censurar opiniones, pero sí de reconocer que el racismo institucional debe señalarse y combatirse desde todos los espacios, incluidos los libros de texto:

“Eso no es libertad de expresión, es discriminación desde el poder”.

Sheinbaum aprovechó el momento para reiterar su compromiso con la erradicación del racismo estructural y para subrayar que:

“Reconocer al México profundo es parte esencial de la Cuarta Transformación”.

La SCJN aún no ha emitido un fallo definitivo sobre el caso. Mientras tanto, la presidenta aseguró que la memoria de este tipo de agravios debe mantenerse viva:

“No podemos permitir que se normalicen actitudes que niegan la dignidad y la historia de nuestros pueblos”.

También puedes leer: “El poder se ejerce con humildad”: Sheinbaum señala a funcionarios su responsabilidad política

Foto: Especial

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx