La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este jueves que México logró la mayor reducción de pobreza de los últimos cinco sexenios, al registrar que 13.4 millones de personas salieron de esta condición entre 2018 y 2024, periodo que incluyó el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
En conferencia matutina desde Palacio Nacional, Sheinbaum destacó cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y estimaciones del extinto Coneval, según las cuales la población en pobreza pasó de 51.9 millones en 2018 (41.9%) a 38.5 millones en 2024 (29.6%). La pobreza extrema también disminuyó, de 12.3 millones de personas en 2008 (11%) a 7 millones este año (5.3%), pese al crecimiento poblacional. Expresó la mandataria:
“Esta reducción de la pobreza es una hazaña de la Cuarta Transformación. Demuestra que el modelo de humanismo mexicano funciona, porque disminuyó la pobreza y la desigualdad con una mayor distribución de la riqueza”.
Sheinbaum atribuyó estos resultados al incremento del salario mínimo, los programas de bienestar y la ampliación del acceso a derechos como salud y educación. Sin embargo, advirtió que el reto continúa, pues casi 30% de la población aún vive con ingresos insuficientes.
La presidenta comparó los resultados con sexenios anteriores, señalando que en la administración de Felipe Calderón la pobreza creció de 49.5 a 53.3 millones de personas, mientras que con Enrique Peña Nieto se mantuvo cercana a los 53 millones, cerrando en 51.9 millones en 2018.
Asimismo, cuestionó a algunos medios de comunicación por no dar relevancia a lo que calificó como un hecho “extraordinario”:
“Debía haber sido ocho columnas en todos los periódicos. En algunos ni lo tocaron, pero, bueno, ese es otro tema”.

Plan Lázaro Cárdenas para zonas con mayores rezagos
Durante la conferencia, Sheinbaum anunció el lanzamiento del Plan Lázaro Cárdenas, un programa de desarrollo regional que beneficiará a zonas de Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Morelos, Puebla y Estado de México, con especial atención a la Mixteca oaxaqueña.
La estrategia contempla mejoras en escuelas y centros de salud, apoyos a artesanos, instalación de plantas de tratamiento de agua y obras de conectividad. Este año, dijo, se invertirán más de 3 mil millones de pesos en carreteras y caminos artesanales en la Mixteca y regiones como la zona triqui, la Mixteca poblana y la montaña de Guerrero. Concluyó Sheinbaum:
“Este indicador habla de la esencia de nuestro proyecto humanista y de la continuidad de la Cuarta Transformación. Tenemos que sentirnos muy orgullosos como país, pero no vamos a detenernos: vamos por más”.
También puedes leer: 13.4 millones de mexicanos salieron de la pobreza entre 2018 y 2024; Sheinbaum celebra logro de la 4T
Fotos: Redes