La Administración del presidente Donald Trump confirmó este jueves que más de 55 millones de visas vigentes están siendo revisadas como parte de un proceso de verificación que busca detectar violaciones a la ley migratoria estadounidense.
De acuerdo con un funcionario del Departamento de Estado, el procedimiento se mantiene activo desde el regreso de Trump a la Casa Blanca en enero pasado y tiene como objetivo identificar posibles casos de inelegibilidad que deriven en la cancelación del visado o en la deportación de sus titulares. Indicó el funcionario:
“Las visas se revocan siempre que existan indicios de permanencia vencida, actividad delictiva, amenazas a la seguridad pública, o participación y apoyo en actividades terroristas”.
La política restrictiva ya ha tenido efectos inmediatos: el Departamento de Estado reconoció que desde enero ha duplicado la cantidad de visas revocadas respecto al año pasado, incluyendo casi cuatro veces más documentos de estudiantes. Entre ellos, centenares de jóvenes extranjeros que participaron en protestas propalestinas contra la ofensiva militar de Israel en Gaza.
El sábado, la dependencia también anunció la suspensión de la emisión de visas de visitante para personas procedentes de Gaza, con el fin de revisar a detalle los mecanismos mediante los cuales se otorgaron recientemente permisos de entrada por razones humanitarias.
La verificación, explicó el Departamento, se basa en toda la información disponible, incluidos registros de inmigración, policiales y cualquier antecedente posterior a la emisión de la visa que pueda indicar una causa de inelegibilidad. Puntualizó la dependencia:
“Todos los titulares de visas de Estados Unidos están sujetos a una evaluación continua. Si se encuentra información que los vuelve inelegibles, la visa será revocada y, si la persona está en el país, será deportada”.
La medida refleja el endurecimiento de la política migratoria en la nueva etapa de Trump y abre la puerta a una ola de cancelaciones que impactaría a millones de extranjeros con permisos legales de ingreso a Estados Unidos.
También puedes leer: Trump respalda el nuevo rediseño electoral en Texas y apunta a replicarlo en otros estados clave
Foto: Redes