La presidenta Claudia Sheinbaum celebró este miércoles la reducción histórica de la pobreza en México, tras la publicación del más reciente informe del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), que revela que 13.4 millones de personas dejaron esta condición entre 2018 y 2024.
Durante su conferencia matutina, la mandataria federal destacó que el porcentaje de población en situación de pobreza disminuyó de 41.9% en 2018 a 29.6% en 2024. “¡Qué viva la Cuarta Transformación!”, exclamó al cierre de su intervención, atribuyendo el avance a las políticas sociales implementadas en los últimos seis años.
De acuerdo con el Inegi, la población en pobreza multidimensional pasó de 51.9 millones de personas en 2018 a 38.49 millones en 2024. Solo entre 2022 y 2024, 8.31 millones de mexicanos superaron esta condición, lo que implicó una reducción del indicador del 36.3% al 29.6% de la población.
La pobreza extrema también registró una baja, al pasar del 7.1% en 2022 al 5.3% en 2024, es decir, de 9.1 a 7 millones de personas.
Esta medición, realizada por primera vez de manera directa por el Inegi tras la desaparición del Coneval, contempla el enfoque de pobreza multidimensional, que integra no solo los ingresos, sino el acceso a derechos sociales como salud, educación, vivienda y alimentación.
La información proviene de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2024, principal insumo para la medición oficial de la pobreza en México.
También puedes leer: Claudia Sheinbaum presenta logotipo de ‘Olinia’, el primer auto eléctrico 100% mexicano
Foto: X