EDIMBURGO, ESCOCIA, 27 DE JULIO DE 2025. Estados Unidos y la Unión Europea han alcanzado un acuerdo comercial significativo, estableciendo un arancel del 15% para las exportaciones europeas con destino al mercado estadounidense. Este pacto representa una reducción a la mitad del 30% que el presidente estadounidense, Donald Trump, había anunciado el pasado viernes 25 de julio para los productos que Europa llegaran a EE.UU,, lo que indica un punto de inflexión en las recientes tensiones comerciales transatlánticas.
El presidente Trump celebró el acuerdo, declarando:
«Hemos logrado un trato fantástico para los trabajadores y las empresas estadounidenses. Este nuevo arancel del 15% es justo y protegerá nuestras industrias. Además, me complace anunciar que algunos de nuestros productos clave gozarán ahora de un 0% de arancel al ingresar al mercado europeo, abriendo nuevas oportunidades sin precedentes para nuestras exportaciones».
Por su parte, la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, comentó sobre el consenso alcanzado:
«Este acuerdo es el resultado de intensas negociaciones y refleja el compromiso de ambas partes con una relación comercial equilibrada. Si bien el arancel del 15% es una medida que abordaremos en el futuro, la eliminación de aranceles para productos estadounidenses específicos en nuestro mercado es un paso hacia la reducción de barreras y la promoción de un comercio más libre y justo».
Este acuerdo llega tras un periodo de crecientes fricciones comerciales entre Estados Unidos y Europa a lo largo de 2025. Las tensiones se intensificaron debido a diversas disputas sobre subsidios industriales, regulaciones ambientales y el acceso a mercados específicos. Las amenazas de imposición de aranceles punitivos por parte de Washington y las consiguientes advertencias de represalias desde Bruselas habían generado incertidumbre en los mercados globales y preocupación por una posible guerra comercial a gran escala. La negociación actual busca mitigar dichas presiones y establecer un marco de cooperación más estable.
FOTOGRAFÍA: X