El Gobierno de China defendió este jueves su cooperación económica y energética con Rusia, calificándola de “legítima y lícita”, tras las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien pidió a Beijing cesar la compra de petróleo ruso.
El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino, Lin Jian, denunció las declaraciones de Washington como un acto de “intimidación unilateral y coerción económica”, advirtiendo que tales presiones “socavan las normas del comercio internacional y amenazan la estabilidad de las cadenas de suministro mundiales”.
“China mantiene una posición objetiva y justa respecto a la crisis ucraniana, una postura que es ampliamente reconocida”, afirmó Jian, al tiempo que rechazó los intentos de Estados Unidos por usar a su país como pretexto para aplicar sanciones unilaterales ilegales.
El portavoz subrayó que Beijing tomará represalias firmes si considera que sus derechos o intereses son vulnerados, defendiendo su soberanía y desarrollo económico.
La controversia se agudizó cuando el Gobierno de India negó que el primer ministro Narendra Modi haya prometido a Trump detener la compra de crudo ruso.
En un comunicado, el Ministerio de Asuntos Exteriores indio afirmó que “no hubo ninguna conversación telefónica” entre ambos líderes, desmintiendo los dichos del mandatario estadounidense.
Durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca, Trump criticó la relación energética entre Moscú y Nueva Delhi, alegando que “permite a Rusia continuar su guerra absurda”, y anunció aranceles del 50 % a diversos productos indios como medida de presión comercial.
Desde el Kremlin, el portavoz Dmitri Peskov señaló que Rusia “se guía por las declaraciones oficiales de Nueva Delhi y Beijing”, y reafirmó que la cooperación energética con India responde a “una decisión soberana tomada en beneficio de su país”.
También puedes leer: Trump asegura que Modi prometió dejar de comprar petróleo ruso; gobierno de la India lo desmiente
Foto: X