Ante el recrudecimiento del conflicto en Medio Oriente, tras el bombardeo de Estados Unidos a Irán y el cierre del estratégico Estrecho de Ormuz por parte del parlamento iraní, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que México mantiene garantizada la producción de combustibles gracias a la operación de las ocho refinerías nacionales, incluidas Dos Bocas y Deer Park.
Durante su conferencia matutina de este lunes en Palacio Nacional, la mandataria señaló que hasta ahora el conflicto no ha tenido un impacto sustancial en el mercado petrolero global. No obstante, reconoció que el cierre del Estrecho de Ormuz podría provocar un aumento en los precios internacionales de la gasolina, aunque subrayó que México cuenta con un mecanismo de subsidio a través del IEPS (Impuesto Especial sobre Producción y Servicios) para amortiguar cualquier alza. Indicó Sheinbaum:
“Si subiera mucho el precio de las gasolinas, México tiene un mecanismo para que no aumenten en el país, que es el subsidio a través del IEPS. Eso nos protege”.
La presidenta destacó que actualmente Pemex produce más de 1.6 millones de barriles diarios y que, sumando la producción de empresas privadas, se alcanza un total de 1.8 millones de barriles, suficientes para cubrir la demanda nacional de gasolina y diésel. No obstante, admitió que aún se importa una parte significativa de gas natural y turbosina, por lo que reiteró la necesidad de avanzar en esas áreas.
“Esto nos hace soberanos”, afirmó Sheinbaum, al destacar que gracias a las decisiones de la administración anterior, encabezada por Andrés Manuel López Obrador, hoy México cuenta con capacidad de refinación suficiente para garantizar el abasto interno.
La presidenta también informó que Pemex ha logrado consolidar su estructura administrativa al contar con un solo consejo de administración, lo que ha permitido avanzar en la estabilidad financiera de la empresa estatal.
Frente a un panorama internacional incierto, Sheinbaum envió un mensaje de tranquilidad a la ciudadanía al asegurar que México está preparado para enfrentar posibles impactos económicos derivados del conflicto en Medio Oriente, gracias a su creciente autosuficiencia energética y su política de soberanía en hidrocarburos.
También puedes leer: México proyecta autosuficiencia con Dos Bocas y modernización de refinerías
Foto: X