EconomíaNacionalPolítica

Defiende Sheinbaum Plan México y descarta impacto inflacionario por aranceles a productos de países sin tratado

La presidenta informó al embajador chino, Chen Daojiang, que los aranceles se aplicarán según los límites de la OMC

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este jueves que la decisión de imponer nuevos aranceles a productos provenientes de países con los que México no tiene tratados comerciales, como China y Corea del Sur, no tiene fines de confrontación ni de alineación con las políticas arancelarias de Estados Unidos.

“Estamos hablando con los embajadores. No queremos ningún conflicto con ningún país”, afirmó en su conferencia matutina, tras confirmar que la medida forma parte del Plan México, su estrategia de sustitución de importaciones y fortalecimiento de la industria nacional.

Sheinbaum explicó que el Gobierno federal realizó un estudio detallado de impacto inflacionario, concluyendo que la aplicación de estas tarifas no presionará los precios al consumidor:

“Hay muchísimos productos que no tienen estos aranceles. Los que sí, como textiles, calzado, plásticos y vehículos ligeros, van a impulsar la producción nacional”.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, adelantó que los aranceles podrían llegar hasta 50% en automóviles, autopartes, textiles y otros productos provenientes de países sin acuerdo comercial con México.

La mandataria subrayó que la decisión no responde a las tensiones comerciales con Washington ni busca generar ventaja en negociaciones con Estados Unidos:

“El Plan México fue presentado antes de que siquiera supiéramos el resultado de la elección presidencial en EU. Es un proyecto nacional”.

Desde Beijing, el Ministerio de Comercio de China pidió a México “pensar dos veces” antes de imponer los aranceles y advirtió que seguirá de cerca cualquier medida definitiva. Sheinbaum aseguró que ya explicó personalmente al embajador chino, Chen Daojiang, que los aranceles se aplicarán conforme a los límites permitidos por la Organización Mundial del Comercio (OMC). Concluyó la presidenta:

“Estamos en la mejor disposición de dialogar y de explicar que estas decisiones buscan fortalecer nuestra economía. Hay consenso entre empresarios, trabajadores y asociaciones sobre la importancia de reactivar la producción nacional”.

También puedes leer: China rechaza propuesta mexicana de aumentar impuestos a autos importados

Foto: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx