Estados Unidos enfrenta su nivel más alto de desigualdad económica desde 1976, según datos de la plataforma de la Universidad de California en Berkeley. Actualmente, el 1% más rico acumula más de 54 billones de dólares, una cifra 468 veces mayor que la riqueza total del 50% más pobre del país.
La información revela que desde 1976 la fortuna del 0.01% más acaudalado ha crecido 1,843.3%, mientras que los ingresos de la mitad más pobre apenas aumentaron 119.7% en el mismo periodo.
El director de la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO), Phillip L. Swagel, advirtió que la reciente reforma fiscal impulsada por el presidente Donald Trump, aprobada el 3 de julio, profundizará la brecha. El paquete recorta programas sociales clave y promueve políticas comerciales que encarecen los productos importados.
La CBO estima que el 10% de los hogares con menores ingresos perderá en promedio 1,600 dólares al año —equivalentes al 3.9% de sus ingresos— debido a la reducción de transferencias como Medicaid y el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria. En contraste, el 10% más rico verá crecer sus ingresos en 12 mil dólares anuales, un alza del 2.3%.
El impacto se extiende también a través de los aranceles. Un estudio de The Budget Lab de la Universidad de Yale calcula que las políticas comerciales de la administración Trump elevaron la tasa arancelaria efectiva a 18.4%, la más alta desde 1933. Esto se traduce en un encarecimiento general de precios de 1.8% y en pérdidas anuales estimadas de 2,400 dólares por hogar en 2025. El golpe será proporcionalmente mayor para los más pobres: el costo representará el 3.5% de sus ingresos, frente al 1% en el decil más alto.
Además, el Banco de la Reserva Federal de Atlanta reportó que en la primera mitad de 2025 los salarios del 25% mejor pagado crecieron 4.7%, mientras que los del 25% con menores ingresos avanzaron solo 3.7%, ampliando aún más la brecha salarial.
La combinación de recortes fiscales y programas sociales, junto con aranceles más altos, configura un escenario en el que, según especialistas, la desigualdad en Estados Unidos podría seguir rompiendo récords en los próximos años.
También puedes leer: Trump desafía la Constitución al proponer un nuevo censo que excluye a los migrantes en situación irregular
Foto: Redes