EconomíaNacionalPolítica

Deuda del Fobaproa: bancos ya no podrán deducir de impuestos lo que pagan al IPAB, anuncia Sheinbaum

Con esta medida, incluida en la Ley de Ingresos del Paquete Económico 2026, se pretende recuperar alrededor de 10 mil millones de pesos anuales

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que, a partir de 2026, los bancos ya no podrán deducir de impuestos sus aportaciones al Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB), antes conocido como Fobaproa.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria explicó que la medida estará incluida en la Ley de Ingresos del Paquete Económico 2026, que será entregado el 8 de septiembre a la Cámara de Diputados. Con la modificación, el gobierno federal estima recuperar alrededor de 10 mil millones de pesos anuales. Señaló Sheinbaum:

“Esa deuda que era privada y se convirtió en pública, los bancos aportan una parte, pero resulta que se deduce de impuestos. A partir del próximo año ya no será así, porque tienen que pagar impuestos de eso”.

Sheinbaum recordó que la mayor parte del pago de la deuda del IPAB recae en el erario, mientras que los bancos aportan solo una fracción, la cual hasta ahora podían descontar fiscalmente. Subrayó que el cambio busca corregir lo que calificó como una injusticia.

La presidenta indicó que el tema ya fue conversado con algunos dueños de bancos y confió en que habrá disposición del sector financiero, expresó con tono optimista:

“Yo creo que van a cooperar todos los bancos, van a estar de acuerdo”.

El próximo martes, el secretario de Hacienda, Edgar Amador, detallará los alcances de esta medida y del resto del Paquete Económico 2026.

Con esta decisión, el gobierno federal marca un nuevo capítulo en la larga historia del Fobaproa, el rescate bancario de los años noventa que, convertido en deuda pública, todavía representa una carga financiera para el país.

También puedes leer: Sheinbaum destaca acuerdos en seguridad con EE.UU. y descarta intervención militar; acusa “ridiculazo” de la oposición

Foto: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx